Los saberes (textos) en contextos de intervención
De diferentes modos hemos ido presentando distintos textos (saberes y perspectivas) curriculares que nos acercan a pensar criterios, estilos y modos de intervención para que éstos entren en la escena curricular. A partir de lo dicho, estos textos tendrán lugar en el curriculum si cumplen ciertas con...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Parte de libro publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5027/pm.5027.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jpm5027 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Educación Enseñanza Planificación de la educación Currículo Planes educacionales Estrategias de enseñanza |
spellingShingle |
Educación Enseñanza Planificación de la educación Currículo Planes educacionales Estrategias de enseñanza Abate, Stella Orellano, Verónica Los saberes (textos) en contextos de intervención |
topic_facet |
Educación Enseñanza Planificación de la educación Currículo Planes educacionales Estrategias de enseñanza |
description |
De diferentes modos hemos ido presentando distintos textos (saberes y perspectivas) curriculares que nos acercan a pensar criterios, estilos y modos de intervención para que éstos entren en la escena curricular. A partir de lo dicho, estos textos tendrán lugar en el curriculum si cumplen ciertas condiciones: a) ser reconocidos por algún sujeto o grupo de interés (en clave de De Alba); b) estar vinculados a un acontecimiento valorado con potencia de cambio (al modo de emergencia sorpresiva de algo nuevo que socava todo lo establecido); o c) responder a una oportunidad para que la voz de un grupo se extienda a una escala mayor. Por otro lado es importante señalar que, además del juego político que todo proceso de cambio supone, las oportunidades y acontecimientos que emergen en una situación institucional curricular constituyen una plataforma para que la mejora y el cambio siempre puedan ser leídos como posibilidad estratégica orientada por horizontes que trascienden la escena inmediata. Es decir, las primeras aproximaciones, sentidas como un malestar persistente, deben dar paso a la percepción de la situación problemática y la configuración de un problema, puntos de atención y un sentido de la situación que facilita la coherencia y marca una dirección producto de enlazar datos, informaciones (Schön, 1992). Para profundizar esta idea presentamos una lista de criterios y veinte sugerencias para pensar e implicarse en los procesos de intervención. |
format |
Parte de libro Parte de libro publishedVersion |
author |
Abate, Stella Orellano, Verónica |
author_facet |
Abate, Stella Orellano, Verónica |
author_sort |
Abate, Stella |
title |
Los saberes (textos) en contextos de intervención |
title_short |
Los saberes (textos) en contextos de intervención |
title_full |
Los saberes (textos) en contextos de intervención |
title_fullStr |
Los saberes (textos) en contextos de intervención |
title_full_unstemmed |
Los saberes (textos) en contextos de intervención |
title_sort |
los saberes (textos) en contextos de intervención |
publishDate |
2020 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5027/pm.5027.pdf |
work_keys_str_mv |
AT abatestella lossaberestextosencontextosdeintervencion AT orellanoveronica lossaberestextosencontextosdeintervencion |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820498134335493 |