La actividad metalingüística en el aprendizaje de la lengua : Consideraciones teóricas y aportes didácticos
Se exploran los alcances de la actividad metalingüística en el aprendizaje de la lengua materna desde la perspectiva teórica de la Gramática Generativa, y se delimitan algunas consecuencias didácticas en la enseñanza de la gramática, siguiendo los lineamientos de la pedagogía constructivista y revis...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Parte de libro publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.429/pm.429.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jpm429 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Lingüística Teoría lingüística Lengua materna Aprendizaje Gramática Enseñanza de la Gramática Reflexión Activación Granática Generativa Aprendizaje de la Lengua |
spellingShingle |
Lingüística Teoría lingüística Lengua materna Aprendizaje Gramática Enseñanza de la Gramática Reflexión Activación Granática Generativa Aprendizaje de la Lengua Pascual, Rosana La actividad metalingüística en el aprendizaje de la lengua : Consideraciones teóricas y aportes didácticos |
topic_facet |
Lingüística Teoría lingüística Lengua materna Aprendizaje Gramática Enseñanza de la Gramática Reflexión Activación Granática Generativa Aprendizaje de la Lengua |
description |
Se exploran los alcances de la actividad metalingüística en el aprendizaje de la lengua materna desde la perspectiva teórica de la Gramática Generativa, y se delimitan algunas consecuencias didácticas en la enseñanza de la gramática, siguiendo los lineamientos de la pedagogía constructivista y revisando los trabajos recientes del grupo GREAL de Barcelona (Camps, A). Parece plausible suponer que el hablante no necesita reflexionar sobre el aspecto sintáctico si partimos de la idea desarrollada por la GG de que lo nuclear de la gramática es un componente innato codificado en ciertos principios abstractos susceptibles de parametrización (GU). Los estudios sobre adquisición que se han especializado en las estructuras tardías del lenguaje infantil (Chomsky, C; Echevarría, M; Hurtado, A) sirven de fundamento a estas consideraciones. Lo que se aprende se vincularía con lo periférico, el léxico, la morfología, lo textual-discursivo, fenómenos sobre los que sería necesario promover la reflexión sistemática. |
format |
Parte de libro Parte de libro publishedVersion |
author |
Pascual, Rosana |
author_facet |
Pascual, Rosana |
author_sort |
Pascual, Rosana |
title |
La actividad metalingüística en el aprendizaje de la lengua : Consideraciones teóricas y aportes didácticos |
title_short |
La actividad metalingüística en el aprendizaje de la lengua : Consideraciones teóricas y aportes didácticos |
title_full |
La actividad metalingüística en el aprendizaje de la lengua : Consideraciones teóricas y aportes didácticos |
title_fullStr |
La actividad metalingüística en el aprendizaje de la lengua : Consideraciones teóricas y aportes didácticos |
title_full_unstemmed |
La actividad metalingüística en el aprendizaje de la lengua : Consideraciones teóricas y aportes didácticos |
title_sort |
la actividad metalingüística en el aprendizaje de la lengua : consideraciones teóricas y aportes didácticos |
publishDate |
2013 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.429/pm.429.pdf |
work_keys_str_mv |
AT pascualrosana laactividadmetalinguisticaenelaprendizajedelalenguaconsideracionesteoricasyaportesdidacticos |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820497726439426 |