El efecto Desdémona : feminicidio y apropiación de la voz de las mujeres

En el presente trabajo, analizaremos el modo en que operan los discursos legitimadores de la violencia patriarcal, centrándonos principalmente en los medios masivos de comunicación. Los medios masivos, entendidos como dispositivos ideológicos o "tecnologías de género" (De Lauretis, 1996),...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bolla, Luisina, Gómez, Noelia
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9988/ev.9988.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jev9988
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Ciencias sociales
Feminicidio
Medios de comunicación
Apropiación
spellingShingle Ciencias sociales
Feminicidio
Medios de comunicación
Apropiación
Bolla, Luisina
Gómez, Noelia
El efecto Desdémona : feminicidio y apropiación de la voz de las mujeres
topic_facet Ciencias sociales
Feminicidio
Medios de comunicación
Apropiación
description En el presente trabajo, analizaremos el modo en que operan los discursos legitimadores de la violencia patriarcal, centrándonos principalmente en los medios masivos de comunicación. Los medios masivos, entendidos como dispositivos ideológicos o "tecnologías de género" (De Lauretis, 1996), ejercen un tipo particular de violencia simbólica en relacion al feminicidio, al responsabilizar a las mujeres víctimas de los mismos, de sus propias muertes. Mediante este mecanismo, se obtura la dimensión relacional de la violencia hacia las mujeres, es decir, la faz político-social de la violencia heteropatriarcal, poniendo el foco en una "responsabilidad individual" falaz. Analizaremos dos feminicidios recientes de tres mujeres argentinas: los casos de Melina Romero, María José Coni y Marina Menegazzo. Abordaremos estos casos a partir de las intersecciones de género, clase y etarias, en clave territorial. Así, intentaremos evidenciar cómo se produce y reproduce la violencia de género en los medios de comunicación hegemónicos. Pese a que las adscripciones de clase marcan diferencias en el abordaje e intervención del discurso mediático, ciertas estrategias concurren en ambos casos a un mismo fin. Para dar cuenta de este mecanismo, tomaremos la obra canónica de Shakespeare "Otelo", la cual puede ser considerada un prototipo de feminicidio (Giberti, 2016) anquilosado en el imaginario social. La autoinculpación de la víctima, Desdémona, asesinada por su marido, actualiza la voz masculina del autor (¿de la obra?, ¿del crimen?), que hace hablar a la víctima produciendo la justificación del opresor. De manera similar, los medios masivos de comunicación actualizan la voz patriarcal en la construcción violenta de "Desdémonas" que "buscan su propia muerte", apropiándose de la voz de las mujeres (individual y colectivamente), reproduciendo el mensaje disciplinador inscripto en sus cuerpos (Segato, 2006)
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Bolla, Luisina
Gómez, Noelia
author_facet Bolla, Luisina
Gómez, Noelia
author_sort Bolla, Luisina
title El efecto Desdémona : feminicidio y apropiación de la voz de las mujeres
title_short El efecto Desdémona : feminicidio y apropiación de la voz de las mujeres
title_full El efecto Desdémona : feminicidio y apropiación de la voz de las mujeres
title_fullStr El efecto Desdémona : feminicidio y apropiación de la voz de las mujeres
title_full_unstemmed El efecto Desdémona : feminicidio y apropiación de la voz de las mujeres
title_sort el efecto desdémona : feminicidio y apropiación de la voz de las mujeres
publishDate 2016
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9988/ev.9988.pdf
work_keys_str_mv AT bollaluisina elefectodesdemonafeminicidioyapropiaciondelavozdelasmujeres
AT gomeznoelia elefectodesdemonafeminicidioyapropiaciondelavozdelasmujeres
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820497752653824