Tener lo que "todos/as" tienen. Configuración de deseabilidades en torno a las tecnologías digitales entre jóvenes de clases medias altas

En la presente ponencia estudiamos los vínculos entre apropiación de tecnologías digitales y la configuración de desigualdades entre jóvenes de clases medias altas. En particular, analizamos analizar de qué manera a lo largo de la vida de los/as jóvenes, y en diversas dimensiones de su vida cotidian...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lemus, Magdalena
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales 2017
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9932/ev.9932.pdf
Aporte de:Memoria Académica - FaHCE (UNLP) de Universidad Nacional de La Plata Ver origen
id I19-R125-Jev9932
record_format dspace
spelling I19-R125-Jev99322018-02-22 2017 Lemus, Magdalena En la presente ponencia estudiamos los vínculos entre apropiación de tecnologías digitales y la configuración de desigualdades entre jóvenes de clases medias altas. En particular, analizamos analizar de qué manera a lo largo de la vida de los/as jóvenes, y en diversas dimensiones de su vida cotidiana, se configuran deseabilidades en torno a las tecnologías digitales, qué elementos participan de este proceso y de qué forma el acceso o no acceso a esos bienes deseados es experimentado por los/as jóvenes. Para ello, desde la perspectiva biográfica reconstruimos y analizamos las trayectorias de apropiación de tecnologías digitales de varones y mujeres estudiantes secundarios residentes en distintos barrios de la ciudad de La Plata. Adelantando nuestros hallazgos, podemos señalar que al interior de una clase social que se caracteriza por un amplio y temprano acceso a tecnologías digitales, tienen lugares procesos de producción de desigualdades ligados no solo al acceso en sí mismo, sino también a las calidades y diversidades de tecnologías digitales a las que se accede, experimentándose inclusiones y exclusiones Fil: Lemus, Magdalena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. application/pdf spa Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales Universidad de Buenos Aires. Instituto Gino Germani info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ V Seminario Internacional Desigualdad y Movilidad Social en América Latina, 2017; Ensenada, La Plata, 31 de mayo y 1º y 2 de junio de 2017 ISSN 2362-4094 Ciencias sociales Deseabilidad colectiva Consumos Apropiación Juventudes Tener lo que "todos/as" tienen. Configuración de deseabilidades en torno a las tecnologías digitales entre jóvenes de clases medias altas info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:ar-repo/semantics/documento de conferencia info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9932/ev.9932.pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Ciencias sociales
Deseabilidad colectiva
Consumos
Apropiación
Juventudes
spellingShingle Ciencias sociales
Deseabilidad colectiva
Consumos
Apropiación
Juventudes
Lemus, Magdalena
Tener lo que "todos/as" tienen. Configuración de deseabilidades en torno a las tecnologías digitales entre jóvenes de clases medias altas
topic_facet Ciencias sociales
Deseabilidad colectiva
Consumos
Apropiación
Juventudes
description En la presente ponencia estudiamos los vínculos entre apropiación de tecnologías digitales y la configuración de desigualdades entre jóvenes de clases medias altas. En particular, analizamos analizar de qué manera a lo largo de la vida de los/as jóvenes, y en diversas dimensiones de su vida cotidiana, se configuran deseabilidades en torno a las tecnologías digitales, qué elementos participan de este proceso y de qué forma el acceso o no acceso a esos bienes deseados es experimentado por los/as jóvenes. Para ello, desde la perspectiva biográfica reconstruimos y analizamos las trayectorias de apropiación de tecnologías digitales de varones y mujeres estudiantes secundarios residentes en distintos barrios de la ciudad de La Plata. Adelantando nuestros hallazgos, podemos señalar que al interior de una clase social que se caracteriza por un amplio y temprano acceso a tecnologías digitales, tienen lugares procesos de producción de desigualdades ligados no solo al acceso en sí mismo, sino también a las calidades y diversidades de tecnologías digitales a las que se accede, experimentándose inclusiones y exclusiones
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Lemus, Magdalena
author_facet Lemus, Magdalena
author_sort Lemus, Magdalena
title Tener lo que "todos/as" tienen. Configuración de deseabilidades en torno a las tecnologías digitales entre jóvenes de clases medias altas
title_short Tener lo que "todos/as" tienen. Configuración de deseabilidades en torno a las tecnologías digitales entre jóvenes de clases medias altas
title_full Tener lo que "todos/as" tienen. Configuración de deseabilidades en torno a las tecnologías digitales entre jóvenes de clases medias altas
title_fullStr Tener lo que "todos/as" tienen. Configuración de deseabilidades en torno a las tecnologías digitales entre jóvenes de clases medias altas
title_full_unstemmed Tener lo que "todos/as" tienen. Configuración de deseabilidades en torno a las tecnologías digitales entre jóvenes de clases medias altas
title_sort tener lo que "todos/as" tienen. configuración de deseabilidades en torno a las tecnologías digitales entre jóvenes de clases medias altas
publisher Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales
publishDate 2017
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9932/ev.9932.pdf
work_keys_str_mv AT lemusmagdalena tenerloquetodosastienenconfiguraciondedeseabilidadesentornoalastecnologiasdigitalesentrejovenesdeclasesmediasaltas
_version_ 1754137055606079488