La profesionalización del fútbol y el nacimiento del espectáculo deportivo Rosario 1930-1939

La ponencia indaga breve e introductoriamente sobre las condiciones de posibilidad de la profesionalización del fútbol rosarino a comienzos de la década de 1930s. Asimismo, explora las sensibilidades activadas por este proceso. En este sentido, se detiene en el análisis de la producción esquemas cul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Roldán, Diego
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2011
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9916/ev.9916.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jev9916
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Educación física
Espacio social
Illusio
Relaciones sociales
Esquemas culturales
Sociedad de masas
spellingShingle Educación física
Espacio social
Illusio
Relaciones sociales
Esquemas culturales
Sociedad de masas
Roldán, Diego
La profesionalización del fútbol y el nacimiento del espectáculo deportivo Rosario 1930-1939
topic_facet Educación física
Espacio social
Illusio
Relaciones sociales
Esquemas culturales
Sociedad de masas
description La ponencia indaga breve e introductoriamente sobre las condiciones de posibilidad de la profesionalización del fútbol rosarino a comienzos de la década de 1930s. Asimismo, explora las sensibilidades activadas por este proceso. En este sentido, se detiene en el análisis de la producción esquemas culturales y políticos alrededor de un fenómeno genéricamente etiquetado por los agentes socio-culturales como mercantilización del deporte. En esta primera parte de la comunicación, el propósito reside en indagar sobre la relación existente entre esas matrices de interpretación y las posiciones sociales de los agentes involucrados en la puesta en juego y debate de diversos puntos de vista sobre la profesionalización futbolística. Finalmente, una vez instalada la profesionalización, el argumento explora las relaciones sociales activadas con la puesta en marcha de un espectáculo futbolístico de masas. Una configuración sociocultural que alcanzó mayor relevancia y dimensión en 1939, con la inclusión de Rosario Central y Newell's Old Boys en el torneo nacional de AFA. En esta segunda parte, el trabajo se concentra en las cuestiones atinentes a la formación de la figura del hincha, a las relaciones sociales mantenidas en los estadios y a la relación del deporte con el mercado del entretenimiento y el tiempo libre
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Roldán, Diego
author_facet Roldán, Diego
author_sort Roldán, Diego
title La profesionalización del fútbol y el nacimiento del espectáculo deportivo Rosario 1930-1939
title_short La profesionalización del fútbol y el nacimiento del espectáculo deportivo Rosario 1930-1939
title_full La profesionalización del fútbol y el nacimiento del espectáculo deportivo Rosario 1930-1939
title_fullStr La profesionalización del fútbol y el nacimiento del espectáculo deportivo Rosario 1930-1939
title_full_unstemmed La profesionalización del fútbol y el nacimiento del espectáculo deportivo Rosario 1930-1939
title_sort la profesionalización del fútbol y el nacimiento del espectáculo deportivo rosario 1930-1939
publishDate 2011
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9916/ev.9916.pdf
work_keys_str_mv AT roldandiego laprofesionalizaciondelfutbolyelnacimientodelespectaculodeportivorosario19301939
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820497614241792