Aportes para la construcción de una identidad docente

La historia de la formación de profesores ha estado siempre marcada por la peculiaridad de ser, al decir de Ferry (1990) una formación doble. Es decir, una formación que incluye aspectos científicos, literarios o artísticos base de los contenidos que los profesores van a enseñar y aspectos profesion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Elías, María Esther
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2011
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.961/ev.961.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jev961
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Educación
Formación docente
Identidad docente
Pedagogía
spellingShingle Educación
Formación docente
Identidad docente
Pedagogía
Elías, María Esther
Aportes para la construcción de una identidad docente
topic_facet Educación
Formación docente
Identidad docente
Pedagogía
description La historia de la formación de profesores ha estado siempre marcada por la peculiaridad de ser, al decir de Ferry (1990) una formación doble. Es decir, una formación que incluye aspectos científicos, literarios o artísticos base de los contenidos que los profesores van a enseñar y aspectos profesionales ligados específicamente a la tarea de enseñar. Como parte de los aspectos profesionales, la Pedagogía es una disciplina que tradicionalmente ha integrado el grupo de materias de tipo teórico de la formación, en contraste con las de carácter más práctico o instrumental, y en tanto tal ha recibido muchos de las críticas que se hacen a la formación docente en su conjunto, centralmente los de ser excesivamente abstracta y estar alejada de las necesidades que las prácticas plantean a los docentes de hoy. Los recurrentes cuestionamientos exigen de todos los que nos dedicamos a la formación de profesores y en particular a la enseñanza de la Pedagogía una permanente revisión del lugar y la relevancia de esta disciplina para la formación de docentes. En esta ponencia se presenta la perspectiva que tiene la cátedra de Fundamentos de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata acerca de por qué y para qué estudiar Pedagogía. La materia se construye desde una concepción que implica asignarle una doble tarea formativa, por un lado la de introducir a los estudiantes en un campo académico que les brinde herramientas intelectuales para comprender el campo de la educación y, por otro, la de colaborar en el proceso de conformación de las identidades docentes de los estudiantes. Si bien ambos aspectos están entrelazados y no pueden escindirse, la ponencia se concentra sobre la segunda tarea analizando la importancia que tiene el desarrollo de la identidad docente y el papel que le cabe a la formación de profesores, y a una materia de contenido pedagógico como Fundamentos de la Educación en ese proceso.
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Elías, María Esther
author_facet Elías, María Esther
author_sort Elías, María Esther
title Aportes para la construcción de una identidad docente
title_short Aportes para la construcción de una identidad docente
title_full Aportes para la construcción de una identidad docente
title_fullStr Aportes para la construcción de una identidad docente
title_full_unstemmed Aportes para la construcción de una identidad docente
title_sort aportes para la construcción de una identidad docente
publishDate 2011
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.961/ev.961.pdf
work_keys_str_mv AT eliasmariaesther aportesparalaconstrucciondeunaidentidaddocente
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820497168596996