La estructura silenciosa del cambio social. La movilidad de las clases en el Uruguay en el período entre la recuperación democrática y el acceso de la izquierda al Gobierno Nacional (1985-2006)

En el presente trabajo se analizarán las características de la estructura ocupacional en Uruguay en los períodos censales de los años 1985, 1996 y 2006. Un mercado de trabajo está conformado por distintos factores estructurales y variables vinculadas a las ocupaciones e importa saber la variación cu...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bazzi, Hugo
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales 2015
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9360/ev.9360.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jev9360
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Sociología
spellingShingle Sociología
Bazzi, Hugo
La estructura silenciosa del cambio social. La movilidad de las clases en el Uruguay en el período entre la recuperación democrática y el acceso de la izquierda al Gobierno Nacional (1985-2006)
topic_facet Sociología
description En el presente trabajo se analizarán las características de la estructura ocupacional en Uruguay en los períodos censales de los años 1985, 1996 y 2006. Un mercado de trabajo está conformado por distintos factores estructurales y variables vinculadas a las ocupaciones e importa saber la variación cuantitativa de las mismas, según categoría y tipo de ocupación, rama y sector, de manera de identificar las oportunidades de movilidad que la estructura de trabajo ofrece a las personas. Como elemento original, se ha recurrido a la escala de clasificación de clases de Susana Torrado y se la ha aplicado a los datos mencionados, de manera de recuperar una visión claramente estructural. En la consideración de la movilidad estructural, una matriz estática en la generación o pérdida de puestos de trabajo no genera movilidad ni en consecuencia cambio social; más allá de los ascensos y descensos de los individuos dentro de la misma matriz. Por otra parte el Estado en estos países sigue siendo el principal empleador individual de ocupaciones de clase media y constituye un canal de ascenso social y atenuador de conflictos y tensiones
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Bazzi, Hugo
author_facet Bazzi, Hugo
author_sort Bazzi, Hugo
title La estructura silenciosa del cambio social. La movilidad de las clases en el Uruguay en el período entre la recuperación democrática y el acceso de la izquierda al Gobierno Nacional (1985-2006)
title_short La estructura silenciosa del cambio social. La movilidad de las clases en el Uruguay en el período entre la recuperación democrática y el acceso de la izquierda al Gobierno Nacional (1985-2006)
title_full La estructura silenciosa del cambio social. La movilidad de las clases en el Uruguay en el período entre la recuperación democrática y el acceso de la izquierda al Gobierno Nacional (1985-2006)
title_fullStr La estructura silenciosa del cambio social. La movilidad de las clases en el Uruguay en el período entre la recuperación democrática y el acceso de la izquierda al Gobierno Nacional (1985-2006)
title_full_unstemmed La estructura silenciosa del cambio social. La movilidad de las clases en el Uruguay en el período entre la recuperación democrática y el acceso de la izquierda al Gobierno Nacional (1985-2006)
title_sort la estructura silenciosa del cambio social. la movilidad de las clases en el uruguay en el período entre la recuperación democrática y el acceso de la izquierda al gobierno nacional (1985-2006)
publisher Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales
publishDate 2015
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9360/ev.9360.pdf
work_keys_str_mv AT bazzihugo laestructurasilenciosadelcambiosociallamovilidaddelasclaseseneluruguayenelperiodoentrelarecuperaciondemocraticayelaccesodelaizquierdaalgobiernonacional19852006
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820497219977217