Bases neurofisiológicas de la contracción pliométrica

Actualmente el campo del entrenamiento deportivo se encuentra minado de programas y ejercicios pliométricos asociados al desarrollo de la explosividad y de la capacidad reactiva. Algunos entrenadores afirman que este método representa la culminación de un proceso de entrenamiento de las cualidades c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: De Rose, Leandro
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2009
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7921/ev.7921.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jev7921
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Educación física
Ciclo Estiramiento Acortamiento
Neurofisiología
Entrenamiento
spellingShingle Educación física
Ciclo Estiramiento Acortamiento
Neurofisiología
Entrenamiento
De Rose, Leandro
Bases neurofisiológicas de la contracción pliométrica
topic_facet Educación física
Ciclo Estiramiento Acortamiento
Neurofisiología
Entrenamiento
description Actualmente el campo del entrenamiento deportivo se encuentra minado de programas y ejercicios pliométricos asociados al desarrollo de la explosividad y de la capacidad reactiva. Algunos entrenadores afirman que este método representa la culminación de un proceso de entrenamiento de las cualidades coordinación, fuerza y velocidad, que permiten al deportista potenciar los cambios de dirección, acelerar más eficientemente, ser más explosivos en los movimientos balísticos. Estas premisas promueven la inclusión de los mismos en el plan de entrenamiento de muchas disciplinas deportivas. Sin embargo a la hora de seleccionar y dosificar los estímulos la oferta es tan amplia que también se hacen inmensas y distinguidas las adaptaciones neuromusculares a las que se puede arribar. El presente trabajo propone revisar las bases neurofisiológicas de esta metodología, ya que creemos que disponer del claro manejo de estos conceptos será condición necesaria para un futuro análisis crítico de cualquier protocolo propuesto
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author De Rose, Leandro
author_facet De Rose, Leandro
author_sort De Rose, Leandro
title Bases neurofisiológicas de la contracción pliométrica
title_short Bases neurofisiológicas de la contracción pliométrica
title_full Bases neurofisiológicas de la contracción pliométrica
title_fullStr Bases neurofisiológicas de la contracción pliométrica
title_full_unstemmed Bases neurofisiológicas de la contracción pliométrica
title_sort bases neurofisiológicas de la contracción pliométrica
publishDate 2009
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7921/ev.7921.pdf
work_keys_str_mv AT deroseleandro basesneurofisiologicasdelacontraccionpliometrica
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820496414670848