Los discursos de la gimnasia en la formación de profesores
Este artículo es la continuación de textos anteriores surgidos del proyecto de investigación "El discurso de la prácticas corporales" en el cual se analizaron críticamente los discursos que circulan en la formación de profesores de Educación Física en cuanto a la enseñanza de las diferente...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7218/ev.7218.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jev7218 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Educación física Naturalización Etapas Normalización Evaluación |
spellingShingle |
Educación física Naturalización Etapas Normalización Evaluación Portos, María Eugenia Patow, Verónica Los discursos de la gimnasia en la formación de profesores |
topic_facet |
Educación física Naturalización Etapas Normalización Evaluación |
description |
Este artículo es la continuación de textos anteriores surgidos del proyecto de investigación "El discurso de la prácticas corporales" en el cual se analizaron críticamente los discursos que circulan en la formación de profesores de Educación Física en cuanto a la enseñanza de las diferentes prácticas corporales. Para ello se estudiaron los programas de las diferentes asignaturas de diversas instituciones formadoras del país, indagando sobre los saberes que se intentan transmitir sobre cada una de ellas. Luego de haber analizado los programas relacionados con la gimnasia como práctica corporal y encontrado gran cantidad de saberes provenientes de los deportes tales como la gimnasia artística, podemos decir que se reduce a la gimnasia a su versión deportiva olvidándose de los saberes corporales que son necesarios para la enseñanza de un uso inteligente del cuerpo en la vida cotidiana. Trataremos de vislumbrar qué concepciones de sujeto, de enseñanza, de cuerpo y de práctica corporal sostienen los discursos de estas instituciones formadoras |
format |
Documento de conferencia Documento de conferencia publishedVersion |
author |
Portos, María Eugenia Patow, Verónica |
author_facet |
Portos, María Eugenia Patow, Verónica |
author_sort |
Portos, María Eugenia |
title |
Los discursos de la gimnasia en la formación de profesores |
title_short |
Los discursos de la gimnasia en la formación de profesores |
title_full |
Los discursos de la gimnasia en la formación de profesores |
title_fullStr |
Los discursos de la gimnasia en la formación de profesores |
title_full_unstemmed |
Los discursos de la gimnasia en la formación de profesores |
title_sort |
los discursos de la gimnasia en la formación de profesores |
publisher |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física |
publishDate |
2015 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7218/ev.7218.pdf |
work_keys_str_mv |
AT portosmariaeugenia losdiscursosdelagimnasiaenlaformaciondeprofesores AT patowveronica losdiscursosdelagimnasiaenlaformaciondeprofesores |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820496582443008 |