Qué quiere la política deportiva de la educación física?
Este trabajo parte de un conjunto de reflexiones que vamos haciendo en torno a diferentes formas de investigar un tema: la Política Deportiva con la Educación Física. El Objeto de Estudio, entonces, es lo que queremos saber; es el recorte de la "realidad" que se quiere aprehender de una f...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física
2008
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev638 |
Aporte de: | Aportado por :
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) de
Universidad Nacional de La Plata .
|
id |
I19-R125-Jev638 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R125-Jev6382010-06-14 2008 Mamonde, Mario Valentín Este trabajo parte de un conjunto de reflexiones que vamos haciendo en torno a diferentes formas de investigar un tema: la Política Deportiva con la Educación Física. El Objeto de Estudio, entonces, es lo que queremos saber; es el recorte de la "realidad" que se quiere aprehender de una forma científica. Pero para lograr esa construcción, el objeto debe ser elaborado. Debe, en primera instancia, delimitarse; en segunda instancia debe procesarse de forma conceptual; en tercera instancia debe transformarse de forma empírica; y, en última instancia, debe construirse la interpretación de ese objeto que vamos a plasmar sobre el papel. El objeto de estudio de esta tesis es a cerca de los modos de anudamientos de las distintas tramas discursivas entre las políticas deportivas, los políticos como sujetos de las políticas y la educación física como política de estado, se intenta abarcar tres cuestiones que a nuestro entender constituyen a las prácticas de educación física, y es el motivo de realización de esta elección la intención de describir las condiciones de posibilidad para le existencia de políticas deportivas. Dichos elementos son las políticas deportivas de estado, en el caso nuestro "los discursos" en torno a la educación física. Fil: Mamonde, Mario Valentín. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. spa Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física Jornadas de Cuerpo y Cultura de la UNLP, 2008; La Plata, Argentina, 15 al 17 de mayo de 2008 ISBN 978-950-34-0477-5 Educación física Educación corporal Cuerpo Deporte Ejercicio Gimnasia Actividades culturales Diferenciación cultural Pluralismo cultural Qué quiere la política deportiva de la educación física? info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:ar-repo/semantics/documento de conferencia info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev638 |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Educación física Educación corporal Cuerpo Deporte Ejercicio Gimnasia Actividades culturales Diferenciación cultural Pluralismo cultural |
spellingShingle |
Educación física Educación corporal Cuerpo Deporte Ejercicio Gimnasia Actividades culturales Diferenciación cultural Pluralismo cultural Mamonde, Mario Valentín Qué quiere la política deportiva de la educación física? |
topic_facet |
Educación física Educación corporal Cuerpo Deporte Ejercicio Gimnasia Actividades culturales Diferenciación cultural Pluralismo cultural |
description |
Este trabajo parte de un conjunto de reflexiones que vamos haciendo en torno a diferentes formas de investigar un tema: la Política Deportiva con la Educación Física. El Objeto de Estudio, entonces, es lo que queremos saber; es el recorte de la "realidad" que se quiere aprehender de una forma científica. Pero para lograr esa construcción, el objeto debe ser elaborado. Debe, en primera instancia, delimitarse; en segunda instancia debe procesarse de forma conceptual; en tercera instancia debe transformarse de forma empírica; y, en última instancia, debe construirse la interpretación de ese objeto que vamos a plasmar sobre el papel. El objeto de estudio de esta tesis es a cerca de los modos de anudamientos de las distintas tramas discursivas entre las políticas deportivas, los políticos como sujetos de las políticas y la educación física como política de estado, se intenta abarcar tres cuestiones que a nuestro entender constituyen a las prácticas de educación física, y es el motivo de realización de esta elección la intención de describir las condiciones de posibilidad para le existencia de políticas deportivas. Dichos elementos son las políticas deportivas de estado, en el caso nuestro "los discursos" en torno a la educación física. |
format |
Documento de conferencia Documento de conferencia publishedVersion |
author |
Mamonde, Mario Valentín |
author_facet |
Mamonde, Mario Valentín |
author_sort |
Mamonde, Mario Valentín |
title |
Qué quiere la política deportiva de la educación física? |
title_short |
Qué quiere la política deportiva de la educación física? |
title_full |
Qué quiere la política deportiva de la educación física? |
title_fullStr |
Qué quiere la política deportiva de la educación física? |
title_full_unstemmed |
Qué quiere la política deportiva de la educación física? |
title_sort |
qué quiere la política deportiva de la educación física? |
publisher |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física |
publishDate |
2008 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev638 |
work_keys_str_mv |
AT mamondemariovalentin quequierelapoliticadeportivadelaeducacionfisica |
_version_ |
1754135926305456128 |