Establecimientos penales de la Provincia de Buenos Aires. Una aproximación multivariada

En la provincia de Buenos Aires hay aproximadamente 24000 personas detenidas en establecimientos carcelarios del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), el cual esta constituido por unos 16000 empleados. Poco se conoce sobre las condiciones de vida y de trabajo en estos establecimientos. El objetiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Quintero, Fabián Aníbal
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2008
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6348/ev.6348.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jev6348
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Sociología
spellingShingle Sociología
Quintero, Fabián Aníbal
Establecimientos penales de la Provincia de Buenos Aires. Una aproximación multivariada
topic_facet Sociología
description En la provincia de Buenos Aires hay aproximadamente 24000 personas detenidas en establecimientos carcelarios del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB), el cual esta constituido por unos 16000 empleados. Poco se conoce sobre las condiciones de vida y de trabajo en estos establecimientos. El objetivo del trabajo fue realizar una evaluación preliminar de la situación socio-ambiental de las prisiones del SPB. Para el presente estudio se realizó un análisis descriptivo exploratorio de las condiciones de los establecimientos carcelarios a partir de datos provistos por el SPB. Las variables relevadas fueron: variables relativas al personal; cantidad total de empleados, episodios médicos traumáticos, episodios médicos psiquiátricos; variables relativas a los internos: población total de internos, muertes violentas, muertes naturales, auto-agresiones, agresiones a terceros, agresiones al personal, suicidios e intentos de suicidios. Para el análisis estadístico se utilizó un modelo de ordenamiento multivariado: Análisis de Componentes Principales. Se concluye que el tamaño de la prisión afecta en forma directa la probabilidad de eventos violentos. Mientras los grandes establecimientos presentan mayor proporción de incidentes violentos que los establecimientos pequeños, estos últimos presentan mayor proporción de suicidios, intentos de suicidio y auto-agresiones por parte de los internos y mayor frecuencia de problemas de salud por parte del personal
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Quintero, Fabián Aníbal
author_facet Quintero, Fabián Aníbal
author_sort Quintero, Fabián Aníbal
title Establecimientos penales de la Provincia de Buenos Aires. Una aproximación multivariada
title_short Establecimientos penales de la Provincia de Buenos Aires. Una aproximación multivariada
title_full Establecimientos penales de la Provincia de Buenos Aires. Una aproximación multivariada
title_fullStr Establecimientos penales de la Provincia de Buenos Aires. Una aproximación multivariada
title_full_unstemmed Establecimientos penales de la Provincia de Buenos Aires. Una aproximación multivariada
title_sort establecimientos penales de la provincia de buenos aires. una aproximación multivariada
publishDate 2008
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6348/ev.6348.pdf
work_keys_str_mv AT quinterofabiananibal establecimientospenalesdelaprovinciadebuenosairesunaaproximacionmultivariada
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820498031575041