El análisis multidimensional en el enfoque relacional de la desigualdad social

En esta ponencia presentaremos un caso de análisis multidimensional, que constituye parte del momento objetivista de una investigación acerca de la producción y la reproducción de la pobreza en la localidad de Malvinas Argentinas, provincia de Córdoba. Desde un enfoque relacional, se toma como eje l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gutiérrez, Alicia, Mansilla, Héctor O.
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología 2010
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5038/ev.5038.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jev5038
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Sociología
spellingShingle Sociología
Gutiérrez, Alicia
Mansilla, Héctor O.
El análisis multidimensional en el enfoque relacional de la desigualdad social
topic_facet Sociología
description En esta ponencia presentaremos un caso de análisis multidimensional, que constituye parte del momento objetivista de una investigación acerca de la producción y la reproducción de la pobreza en la localidad de Malvinas Argentinas, provincia de Córdoba. Desde un enfoque relacional, se toma como eje la noción de estrategias de reproducción social y, más específicamente el lugar que ocupan en esa problemática los diferentes tipos de redes sociales que enlazan a las familias pobres entre sí y con otros agentes e instituciones que ocupan otras posiciones en el espacio social. Como parte de la reconstrucción de las relaciones objetivas que hacen posible la existencia de tales redes y establecen los límites y posibilidades de las prácticas e interacciones, expondremos la construcción del espacio social a partir de un análisis multidimensional que toma como base de información algunas de las variables captadas por el Censo de Población y Vivienda de 2001, desagregadas a nivel de segmentos censales. De este modo, la caracterización de la localidad implica asumir un principio de diferenciación fundamentado en la desigual distribución de recursos, en tanto propiedades pertinentes que fueron captadas por el censo, y a partir del cual proponemos una reconstrucción de clases basada en el volumen y la estructura de estas propiedades
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Gutiérrez, Alicia
Mansilla, Héctor O.
author_facet Gutiérrez, Alicia
Mansilla, Héctor O.
author_sort Gutiérrez, Alicia
title El análisis multidimensional en el enfoque relacional de la desigualdad social
title_short El análisis multidimensional en el enfoque relacional de la desigualdad social
title_full El análisis multidimensional en el enfoque relacional de la desigualdad social
title_fullStr El análisis multidimensional en el enfoque relacional de la desigualdad social
title_full_unstemmed El análisis multidimensional en el enfoque relacional de la desigualdad social
title_sort el análisis multidimensional en el enfoque relacional de la desigualdad social
publisher Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología
publishDate 2010
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5038/ev.5038.pdf
work_keys_str_mv AT gutierrezalicia elanalisismultidimensionalenelenfoquerelacionaldeladesigualdadsocial
AT mansillahectoro elanalisismultidimensionalenelenfoquerelacionaldeladesigualdadsocial
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820495605170178