Complejas relaciones entre ciudad y campo ¿Hacia una transición sustentable?
En el presente trabajo, hemos indagado en la asimétrica relación existente entre los mundos urbano y rural desde un punto de vista relacional, en el marco del cual, identificamos una clara dependencia del primero frente al segundo. Además de ello, el agro aporta tributos de toda índole. Así, a parti...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4750/ev.4750.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jev4750 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Sociología |
spellingShingle |
Sociología Lanfranco Vazquez, Pablo Lanfranco Vazquez, Marina Complejas relaciones entre ciudad y campo ¿Hacia una transición sustentable? |
topic_facet |
Sociología |
description |
En el presente trabajo, hemos indagado en la asimétrica relación existente entre los mundos urbano y rural desde un punto de vista relacional, en el marco del cual, identificamos una clara dependencia del primero frente al segundo. Además de ello, el agro aporta tributos de toda índole. Así, a partir de la actividad agropecuaria nacional, los distintos estamentos del Estado desarrollan su estructura tributaria. Un capítulo aparte merece el sistema de coparticipación federal de impuestos. Este, implica que la Nación se hará cargo de la recaudación y posterior distribución de aquellos tributos nacionales coparticipables, entre Nación y Provincias. Se encuentra pendiente la sanción de un nuevo régimen de coparticipación federal de tributos. Inmejorable oportunidad para desarrollar un sistema contemplativo de las necesidades actuales y postergadas del sector rural. Además, nos encontramos inmersos en procesos crónicos de macrocefalia urbana, convirtiéndose éstas en verdaderas megalópolis (Ledrut, 1971) donde los continuos edificados predominan por la escasa, deficitaria y/o nula planificación (Reca, 2002) complejizando aún más las problemáticas mencionadas |
format |
Documento de conferencia Documento de conferencia publishedVersion |
author |
Lanfranco Vazquez, Pablo Lanfranco Vazquez, Marina |
author_facet |
Lanfranco Vazquez, Pablo Lanfranco Vazquez, Marina |
author_sort |
Lanfranco Vazquez, Pablo |
title |
Complejas relaciones entre ciudad y campo ¿Hacia una transición sustentable? |
title_short |
Complejas relaciones entre ciudad y campo ¿Hacia una transición sustentable? |
title_full |
Complejas relaciones entre ciudad y campo ¿Hacia una transición sustentable? |
title_fullStr |
Complejas relaciones entre ciudad y campo ¿Hacia una transición sustentable? |
title_full_unstemmed |
Complejas relaciones entre ciudad y campo ¿Hacia una transición sustentable? |
title_sort |
complejas relaciones entre ciudad y campo ¿hacia una transición sustentable? |
publishDate |
2014 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4750/ev.4750.pdf |
work_keys_str_mv |
AT lanfrancovazquezpablo complejasrelacionesentreciudadycampohaciaunatransicionsustentable AT lanfrancovazquezmarina complejasrelacionesentreciudadycampohaciaunatransicionsustentable |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820495953297412 |