De la corriente sindical al movimiento político y social : La dinámica política de la Central de Trabajadores de la Argentina en tiempos kirchneristas

Durante la década del noventa, las transformaciones introducidas por el neoliberalismo generaron las condiciones propicias para el surgimiento de una de las grandes novedades dentro del campo del sindicalismo argentino: la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA). El trabajo que presentamos rec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Morris, María Belén
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4450/ev.4450.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jev4450
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Sociología
spellingShingle Sociología
Morris, María Belén
De la corriente sindical al movimiento político y social : La dinámica política de la Central de Trabajadores de la Argentina en tiempos kirchneristas
topic_facet Sociología
description Durante la década del noventa, las transformaciones introducidas por el neoliberalismo generaron las condiciones propicias para el surgimiento de una de las grandes novedades dentro del campo del sindicalismo argentino: la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA). El trabajo que presentamos reconstruirá los principales desafíos que el kirchnerismo impuso a la dinámica política y sindical de la CTA durante sus dos primeros gobiernos (2003-2011), poniendo el eje en los modos de acción e intervención que la Central propuso. Partiremos del análisis de algunos documentos producidos por la CTA desde su fundación y nos concentraremos, particularmente, en el período que se extiende entre la irrupción del kirchnerismo y la fractura en dos de la Central. Al respecto, sostendremos que la concordancia entre la agenda pública posterior a 2003 y algunas de las cuestiones planteadas por la CTA a lo largo de su historia, así como también la disputa en el campo de aliados ejercida por el kirchnerismo y la interpelación ideológica a líderes y organizaciones integrantes de la misma, implicaron serios escollos para el devenir de la Central en los años previos a su ruptura
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Morris, María Belén
author_facet Morris, María Belén
author_sort Morris, María Belén
title De la corriente sindical al movimiento político y social : La dinámica política de la Central de Trabajadores de la Argentina en tiempos kirchneristas
title_short De la corriente sindical al movimiento político y social : La dinámica política de la Central de Trabajadores de la Argentina en tiempos kirchneristas
title_full De la corriente sindical al movimiento político y social : La dinámica política de la Central de Trabajadores de la Argentina en tiempos kirchneristas
title_fullStr De la corriente sindical al movimiento político y social : La dinámica política de la Central de Trabajadores de la Argentina en tiempos kirchneristas
title_full_unstemmed De la corriente sindical al movimiento político y social : La dinámica política de la Central de Trabajadores de la Argentina en tiempos kirchneristas
title_sort de la corriente sindical al movimiento político y social : la dinámica política de la central de trabajadores de la argentina en tiempos kirchneristas
publishDate 2014
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4450/ev.4450.pdf
work_keys_str_mv AT morrismariabelen delacorrientesindicalalmovimientopoliticoysocialladinamicapoliticadelacentraldetrabajadoresdelaargentinaentiemposkirchneristas
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820495765602305