Mundo narrado/mundo comentado : Variación del perfecto simple y perfecto compuesto en hablantes sanjuaninos
El trabajo analiza el uso variable de las formas Perfecto Simple 8PS) y Perfecto Compuesto (PC) en la variedad de los hablantes sanjuaninos desde el marco teórico de la Escuela Lingüística de Columbia (Diver 1995, 2012 (1975) y la perspectiva Etnopragmática fuertemente ligada a ella (García 1995; Ma...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Documento de conferencia publishedVersion |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
2012
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3734/ev.3734.pdf |
| Aporte de: |
| id |
I19-R125-Jev3734 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| institution |
Universidad Nacional de La Plata |
| institution_str |
I-19 |
| repository_str |
R-125 |
| collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
| language |
Español |
| orig_language_str_mv |
spa |
| topic |
Lingüística Filología Contacto lingüístico Etnopragmática Variación morfosintáctica |
| spellingShingle |
Lingüística Filología Contacto lingüístico Etnopragmática Variación morfosintáctica Alvarez Garriga, Dolores Mundo narrado/mundo comentado : Variación del perfecto simple y perfecto compuesto en hablantes sanjuaninos |
| topic_facet |
Lingüística Filología Contacto lingüístico Etnopragmática Variación morfosintáctica |
| description |
El trabajo analiza el uso variable de las formas Perfecto Simple 8PS) y Perfecto Compuesto (PC) en la variedad de los hablantes sanjuaninos desde el marco teórico de la Escuela Lingüística de Columbia (Diver 1995, 2012 (1975) y la perspectiva Etnopragmática fuertemente ligada a ella (García 1995; Martínez 1995, 2000, 2012; Mauder 2000; Speranza 2007). Se sostiene que las formas lingüísticas hacen un aporte constante e invariable a la comunicación (Martínez 1995: 88) y que la elección entre dos formas alternantes es significativa ya que "refleja distintos perfilamientos cognitivos frente al mundo referido" y que "dichos perfilamientos responden a necesidades comunicativas idiosincrásicas de cada comunidad" (Martínez 2009). Es a partir de estas premisas que intentaremos mostrar que, en la variedad sanjuanina, la elección de las formas PS y PC es coherente con los significados básicos hipotetizados de 'clausura'/ 'no clausura' respectivamente (Alvarez Garriga 2012) y que éstos contribuyen plausiblemente al efecto total de mensajes particulares. Para ello, se ha trabajado sobre un corpus de entrevistas semi-dirigidas y la recolección de conversaciones espontáneas de un grupo homogeneizado de adultos, con un total de aproximadamente diez horas de grabación |
| format |
Documento de conferencia Documento de conferencia publishedVersion |
| author |
Alvarez Garriga, Dolores |
| author_facet |
Alvarez Garriga, Dolores |
| author_sort |
Alvarez Garriga, Dolores |
| title |
Mundo narrado/mundo comentado : Variación del perfecto simple y perfecto compuesto en hablantes sanjuaninos |
| title_short |
Mundo narrado/mundo comentado : Variación del perfecto simple y perfecto compuesto en hablantes sanjuaninos |
| title_full |
Mundo narrado/mundo comentado : Variación del perfecto simple y perfecto compuesto en hablantes sanjuaninos |
| title_fullStr |
Mundo narrado/mundo comentado : Variación del perfecto simple y perfecto compuesto en hablantes sanjuaninos |
| title_full_unstemmed |
Mundo narrado/mundo comentado : Variación del perfecto simple y perfecto compuesto en hablantes sanjuaninos |
| title_sort |
mundo narrado/mundo comentado : variación del perfecto simple y perfecto compuesto en hablantes sanjuaninos |
| publishDate |
2012 |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3734/ev.3734.pdf |
| work_keys_str_mv |
AT alvarezgarrigadolores mundonarradomundocomentadovariaciondelperfectosimpleyperfectocompuestoenhablantessanjuaninos |
| bdutipo_str |
Repositorios |
| _version_ |
1764820495960637440 |