La Argentina a finales de la época del caballo : Imaginaciones literarias de los medios modernos de transporte y de sus efectos culturales

Para el historiador Koselleck, «el fin de la época del caballo» cuenta entre los cambios más profundos de la historia moderna. En Argentina y Uruguay, donde el gaucho montado es un símbolo de la identidad nacional, este cambio tiene una importancia particular. Por eso, no sorprende que la literatura...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Nitsch, Wolfram
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2009
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3579/ev.3579.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jev3579
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Literatura
Tecnología cultural
Medios de transporte
Epoca del caballo
Literatura moderna
Río de la Plata
spellingShingle Literatura
Tecnología cultural
Medios de transporte
Epoca del caballo
Literatura moderna
Río de la Plata
Nitsch, Wolfram
La Argentina a finales de la época del caballo : Imaginaciones literarias de los medios modernos de transporte y de sus efectos culturales
topic_facet Literatura
Tecnología cultural
Medios de transporte
Epoca del caballo
Literatura moderna
Río de la Plata
description Para el historiador Koselleck, «el fin de la época del caballo» cuenta entre los cambios más profundos de la historia moderna. En Argentina y Uruguay, donde el gaucho montado es un símbolo de la identidad nacional, este cambio tiene una importancia particular. Por eso, no sorprende que la literatura rioplatense de los siglos XIX y XX se preocupe con frecuencia de la modernización de los medios de transporte y de sus efectos culturales. Por un lado, presenta una retrospectiva de la época del caballo que destaca sus valores estratégicos y simbólicos; por otro lado, observa e imagina las transformaciones de la percepción subjetiva y de la interacción social bajo el impacto de las comunicaciones modernas. Este trabajo intenta aclarar algunos casos ejemplares (Sarmiento, Martínez Estrada, Quiroga) a la luz del concepto de la "mediación técnica" propuesto por Latour
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Nitsch, Wolfram
author_facet Nitsch, Wolfram
author_sort Nitsch, Wolfram
title La Argentina a finales de la época del caballo : Imaginaciones literarias de los medios modernos de transporte y de sus efectos culturales
title_short La Argentina a finales de la época del caballo : Imaginaciones literarias de los medios modernos de transporte y de sus efectos culturales
title_full La Argentina a finales de la época del caballo : Imaginaciones literarias de los medios modernos de transporte y de sus efectos culturales
title_fullStr La Argentina a finales de la época del caballo : Imaginaciones literarias de los medios modernos de transporte y de sus efectos culturales
title_full_unstemmed La Argentina a finales de la época del caballo : Imaginaciones literarias de los medios modernos de transporte y de sus efectos culturales
title_sort la argentina a finales de la época del caballo : imaginaciones literarias de los medios modernos de transporte y de sus efectos culturales
publishDate 2009
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3579/ev.3579.pdf
work_keys_str_mv AT nitschwolfram laargentinaafinalesdelaepocadelcaballoimaginacionesliterariasdelosmediosmodernosdetransporteydesusefectosculturales
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820495794962436