Calma y revuelta : Teorías solipsistas del relato

Este ensayo pretende llamar la atención, siguiendo especialmente a Jean-Marc Ferry en Les Puissances de l'expérience: essai sur l'identité contemporaine (1991: 103 y ss), acerca de cómo una buena parte de la teoría contemporánea sobre la narración ha quedado substraída al refugio solipsist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mora Forero, Ernesto
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria 2009
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3578/ev.3578.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jev3578
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Literatura
Solipsismo
Calma
Revuelta
Pensamiento postmetafísico
Identidad narrativa
spellingShingle Literatura
Solipsismo
Calma
Revuelta
Pensamiento postmetafísico
Identidad narrativa
Mora Forero, Ernesto
Calma y revuelta : Teorías solipsistas del relato
topic_facet Literatura
Solipsismo
Calma
Revuelta
Pensamiento postmetafísico
Identidad narrativa
description Este ensayo pretende llamar la atención, siguiendo especialmente a Jean-Marc Ferry en Les Puissances de l'expérience: essai sur l'identité contemporaine (1991: 103 y ss), acerca de cómo una buena parte de la teoría contemporánea sobre la narración ha quedado substraída al refugio solipsista de las identidades personales, negándose de ese modo para el relato la posibilidad de jugar un papel determinante en los debates públicos. Estos dogmatismos de la facticidad han acuñado dos formas que, simplificando demasiado, podemos nombrar como conservadoras y progresistas. En el primer caso, se trata de teorías que ponen en el centro de sus reflexiones la autoridad de la tradición en el seno de una comunidad lingüística y literaria que se forja a sí misma, sobre la base de una hermenéutica de sus propios valores (Ricoeur, MacIntyre); en el segundo, se trata de las subjetividades en revuelta que han elegido como mecanismo de emancipación el refugio en la vida psíquica por encima de la racionalidad contenida en el mundo de la acción (Kristeva)
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Mora Forero, Ernesto
author_facet Mora Forero, Ernesto
author_sort Mora Forero, Ernesto
title Calma y revuelta : Teorías solipsistas del relato
title_short Calma y revuelta : Teorías solipsistas del relato
title_full Calma y revuelta : Teorías solipsistas del relato
title_fullStr Calma y revuelta : Teorías solipsistas del relato
title_full_unstemmed Calma y revuelta : Teorías solipsistas del relato
title_sort calma y revuelta : teorías solipsistas del relato
publisher Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
publishDate 2009
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3578/ev.3578.pdf
work_keys_str_mv AT moraforeroernesto calmayrevueltateoriassolipsistasdelrelato
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820495793913863