Descripción de la interrogación directa en francés, su uso por hispanohablantes : Hacia un estudio contrastivo y traductológico de sus aspectos sintácticos, semántico-pragmáticos y discursivos

Este proyecto bianual de investigación se encuadra dentro del Programa de Investigación del IES en Lenguas Vivas 'Juan Ramón Fernández' (convocatoria 2012). Su objetivo primordial, una vez establecido el estado del arte de la problemática, es contribuir a una descripción lingüística exhaus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Slepoy, Silvina, Cagnolati, Beatriz, Hernández, Patricia
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3463/ev.3463.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jev3463
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Lingüística
Interrogación
Sintaxis
Pragmática
Traducción
Enunciación
spellingShingle Lingüística
Interrogación
Sintaxis
Pragmática
Traducción
Enunciación
Slepoy, Silvina
Cagnolati, Beatriz
Hernández, Patricia
Descripción de la interrogación directa en francés, su uso por hispanohablantes : Hacia un estudio contrastivo y traductológico de sus aspectos sintácticos, semántico-pragmáticos y discursivos
topic_facet Lingüística
Interrogación
Sintaxis
Pragmática
Traducción
Enunciación
description Este proyecto bianual de investigación se encuadra dentro del Programa de Investigación del IES en Lenguas Vivas 'Juan Ramón Fernández' (convocatoria 2012). Su objetivo primordial, una vez establecido el estado del arte de la problemática, es contribuir a una descripción lingüística exhaustiva de la interrogación en francés destinada al público del profesorado y traductorado en francés, adecuada a las características y necesidades de estudiantes hispanohablantes. Para ello, nos proponemos realizar un relevamiento de las dificultades de uso de la interrogación por parte de los alumnos y de la posible visibilidad del mecanismo de interferencia con la lengua materna. A esto se agregará un estudio semántico-pragmático de los efectos de sentido inducidos por la elección entre diferentes formas de interrogación y sus implicancias en el discurso. El marco teórico del proyecto incluye diferentes corrientes lingüísticas. Con una voluntad crítica, partimos de enfoques de carácter prescriptivo (Grevisse 1964) para luego incorporar perspectivas descriptivas que tratan sobre aspectos pragmático-discursivos (Charaudeau 1992; Anscombre y Ducrot 1988, Weinrich 1989), integrando un enfoque cognitivo (Langacker 1987, Victorri & Fuchs 1996), aspectos contrastivos (Alloa-Torres 2001; Gerboin 2009; Castillo Luch 2009), como también aspectos pedagógicos (Tomassone 1988; de Salins 1996) y traductológicos (Toury 2004). La metodología contempla la constitución y el análisis de variados corpora textuales: i) producciones de alumnos recolectadas en base a un instrumento especialmente elaborado con esa finalidad, ii) relevamiento de las construcciones interrogativas en corpora de traducción, iii) intervenciones realizadas por internautas en distintos periódicos franceses. Los resultados parciales de esta investigación serán objeto de presentaciones específicas
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Slepoy, Silvina
Cagnolati, Beatriz
Hernández, Patricia
author_facet Slepoy, Silvina
Cagnolati, Beatriz
Hernández, Patricia
author_sort Slepoy, Silvina
title Descripción de la interrogación directa en francés, su uso por hispanohablantes : Hacia un estudio contrastivo y traductológico de sus aspectos sintácticos, semántico-pragmáticos y discursivos
title_short Descripción de la interrogación directa en francés, su uso por hispanohablantes : Hacia un estudio contrastivo y traductológico de sus aspectos sintácticos, semántico-pragmáticos y discursivos
title_full Descripción de la interrogación directa en francés, su uso por hispanohablantes : Hacia un estudio contrastivo y traductológico de sus aspectos sintácticos, semántico-pragmáticos y discursivos
title_fullStr Descripción de la interrogación directa en francés, su uso por hispanohablantes : Hacia un estudio contrastivo y traductológico de sus aspectos sintácticos, semántico-pragmáticos y discursivos
title_full_unstemmed Descripción de la interrogación directa en francés, su uso por hispanohablantes : Hacia un estudio contrastivo y traductológico de sus aspectos sintácticos, semántico-pragmáticos y discursivos
title_sort descripción de la interrogación directa en francés, su uso por hispanohablantes : hacia un estudio contrastivo y traductológico de sus aspectos sintácticos, semántico-pragmáticos y discursivos
publishDate 2013
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3463/ev.3463.pdf
work_keys_str_mv AT slepoysilvina descripciondelainterrogaciondirectaenfrancessuusoporhispanohablanteshaciaunestudiocontrastivoytraductologicodesusaspectossintacticossemanticopragmaticosydiscursivos
AT cagnolatibeatriz descripciondelainterrogaciondirectaenfrancessuusoporhispanohablanteshaciaunestudiocontrastivoytraductologicodesusaspectossintacticossemanticopragmaticosydiscursivos
AT hernandezpatricia descripciondelainterrogaciondirectaenfrancessuusoporhispanohablanteshaciaunestudiocontrastivoytraductologicodesusaspectossintacticossemanticopragmaticosydiscursivos
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820495703736320