Acciones motrices en el atacante de voleibol

El presente trabajo denominado: "El rol de atacante en los jugadores de voleibol", es una investigación que ha intentado conocer la función que ejercen los jugadores de voleibol que asumen el rol de atacante dentro del juego. Para ello se han considerado los siguientes objetivos específico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Araya Zarricueta, César Armando
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3317/ev.3317.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jev3317
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Educación física
Praxiología motriz
Voleibol
Ludograma
Atacante
spellingShingle Educación física
Praxiología motriz
Voleibol
Ludograma
Atacante
Araya Zarricueta, César Armando
Acciones motrices en el atacante de voleibol
topic_facet Educación física
Praxiología motriz
Voleibol
Ludograma
Atacante
description El presente trabajo denominado: "El rol de atacante en los jugadores de voleibol", es una investigación que ha intentado conocer la función que ejercen los jugadores de voleibol que asumen el rol de atacante dentro del juego. Para ello se han considerado los siguientes objetivos específicos: Explicar la situación motriz del juego con el aporte de la Praxiología Motriz; y Describir las acciones motrices en el rol de atacante en el juego del voleibol. Para todo esto se ha elegido una Metodología de tipo cualitativo con un diseño basado en dos técnicas: El Ludograma, que es una planilla gráfica que reúne las categorías de observación de las acciones motrices que realizan los atacantes en el juego. Esta fue diseñada a partir del objeto de estudio y teniendo en cuenta que dichas acciones se registraron con situaciones de juego grabadas en DVD, de diversos partidos, y mostradas en una pantalla. La segunda técnica escogida fue la Entrevista en Profundidad, que sirvió para indagar informaciones de especialistas vinculados al deporte. En torno de los resultados se extraen conclusiones donde se plantea que la Praxiología Motriz ayuda a describir la situación motriz del juego, en una perspectiva diferente. Por otra parte, el Ludograma se constituye en una eficaz herramienta para conocer el rol de los atacantes en un partido, develándose muchas acciones asertivas o no, que son parte del juego. En una perspectiva de futuro se sugiere continuar con la aplicación del LudoVoley como técnica para continuar con el conocimiento desde dentro del juego sobre el rol de otros jugadores, y como ayuda para técnicos y profesores que desarrollan esta práctica deportiva
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Araya Zarricueta, César Armando
author_facet Araya Zarricueta, César Armando
author_sort Araya Zarricueta, César Armando
title Acciones motrices en el atacante de voleibol
title_short Acciones motrices en el atacante de voleibol
title_full Acciones motrices en el atacante de voleibol
title_fullStr Acciones motrices en el atacante de voleibol
title_full_unstemmed Acciones motrices en el atacante de voleibol
title_sort acciones motrices en el atacante de voleibol
publishDate 2013
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3317/ev.3317.pdf
work_keys_str_mv AT arayazarricuetacesararmando accionesmotricesenelatacantedevoleibol
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820495597830149