Reflejos de la Madrid moderna en las obras de Miguel de Unamuno, Ramón del Valle-Inclán y Ramón Gómez de la Serna

La historia mundial toma otro rumbo con la llegada de la modernidad en el inicio del siglo XX y el vertiginoso crecimiento de las ciudades europeas. La industrialización, la urbanización y la evolución tecnológica determinan mudanzas tanto en las realidades vividas como también en las apariencias y...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jaeckel, Volker
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2008
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.322/ev.322.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev322
Aporte de:
id I19-R125-Jev322
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Literatura
Unamuno
Valle-Inclán
Madrid
Ciudad moderna
spellingShingle Literatura
Unamuno
Valle-Inclán
Madrid
Ciudad moderna
Jaeckel, Volker
Reflejos de la Madrid moderna en las obras de Miguel de Unamuno, Ramón del Valle-Inclán y Ramón Gómez de la Serna
topic_facet Literatura
Unamuno
Valle-Inclán
Madrid
Ciudad moderna
description La historia mundial toma otro rumbo con la llegada de la modernidad en el inicio del siglo XX y el vertiginoso crecimiento de las ciudades europeas. La industrialización, la urbanización y la evolución tecnológica determinan mudanzas tanto en las realidades vividas como también en las apariencias y en las costumbres de sus habitantes. Concomitantemente con los cambios sociales y económicos acontece una transformación de los sentidos con una importante repercusión sobre las representaciones en la literatura y las artes. El presente trabajo pretende ofrecer una breve evaluación comparativa de las representaciones de Madrid en textos de Unamuno, de Valle-Inclán y de Gómez de la Serna que reflejan la posición del escritor modernista delante de los cambios fundamentales que esta ciudad experimenta en las primeras décadas del siglo XX. Unamuno publica entre 1931 y 1935 doce artículos con enfoque en la capital de España, Valle-Inclán aborda el tema en el drama esperpéntico Luces de Bohemia y Gómez de la Serna es autor de textos ensayísticos como "Elucidario de Madrid" y también de novelas ubicadas en el ambiente madrileño como La viuda blanca y negra que exponen al lector su visión de esta metrópolis moderna.
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Jaeckel, Volker
author_facet Jaeckel, Volker
author_sort Jaeckel, Volker
title Reflejos de la Madrid moderna en las obras de Miguel de Unamuno, Ramón del Valle-Inclán y Ramón Gómez de la Serna
title_short Reflejos de la Madrid moderna en las obras de Miguel de Unamuno, Ramón del Valle-Inclán y Ramón Gómez de la Serna
title_full Reflejos de la Madrid moderna en las obras de Miguel de Unamuno, Ramón del Valle-Inclán y Ramón Gómez de la Serna
title_fullStr Reflejos de la Madrid moderna en las obras de Miguel de Unamuno, Ramón del Valle-Inclán y Ramón Gómez de la Serna
title_full_unstemmed Reflejos de la Madrid moderna en las obras de Miguel de Unamuno, Ramón del Valle-Inclán y Ramón Gómez de la Serna
title_sort reflejos de la madrid moderna en las obras de miguel de unamuno, ramón del valle-inclán y ramón gómez de la serna
publishDate 2008
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.322/ev.322.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev322
work_keys_str_mv AT jaeckelvolker reflejosdelamadridmodernaenlasobrasdemigueldeunamunoramondelvalleinclanyramongomezdelaserna
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820496151478273