Desaparición : Una historia del I.N.E.F de Buenos Aires, Dr. E. R. Brest

Este trabajo forma parte de un capítulo de la tesis doctoral: la cultura del Inef de Buenos Aires, durante la dictadura. El mismo intenta dar cuenta de la acción del instituto en tanto institución en derredor del caso de una docente del Inef de Buenos Aires, desparecida durante la dictadura. La doce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Beer, David
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3206/ev.3206.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jev3206
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Educación física
Desaparición
Dictadura
Conducción
Sumario
spellingShingle Educación física
Desaparición
Dictadura
Conducción
Sumario
Beer, David
Desaparición : Una historia del I.N.E.F de Buenos Aires, Dr. E. R. Brest
topic_facet Educación física
Desaparición
Dictadura
Conducción
Sumario
description Este trabajo forma parte de un capítulo de la tesis doctoral: la cultura del Inef de Buenos Aires, durante la dictadura. El mismo intenta dar cuenta de la acción del instituto en tanto institución en derredor del caso de una docente del Inef de Buenos Aires, desparecida durante la dictadura. La docente Leonor Rosario Landaburu Zavaleta de Catnich. "Nony", fue secuestrada el 31 de agosto del año 1977 domicilio de la en horas de la noche en su localidad de Caseros, Provincia de Buenos Aires. Cabe destacar que Nony estaba embarazada. Previamente por la mañana, su compañero había sido secuestrado junto con tres obreros ferroviarios. Militante peronista, cristiano, obrero e intelectual, Nony reunía en su persona un conjunto de atributos que la hacían blanco predilecto de las prácticas desaparecedoras de la DICTADURA. Luego de finalizada la licencia por maternidad de Leonor, el I.N.E.F, a través del Rector inició inmediatamente los pasos legales a los efectos de intimarla para que regularice su situación, ya que esta no se había reintegrado al concluir su licencia por maternidad. A pesar de la presentación de un familiar directo en el instituto, donde da cuenta de la presentación de un habeas corpus, el departamento pedagógico, designa un suplente y la conducción del Inef, a través de dos direcciones diferentes y con acuerdo del director nacional, procedió a su cesantía. De esta manera considero factible suponer la presencia de una posible práctica institucional que adhería a los postulados y prácticas dictatoriales
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Beer, David
author_facet Beer, David
author_sort Beer, David
title Desaparición : Una historia del I.N.E.F de Buenos Aires, Dr. E. R. Brest
title_short Desaparición : Una historia del I.N.E.F de Buenos Aires, Dr. E. R. Brest
title_full Desaparición : Una historia del I.N.E.F de Buenos Aires, Dr. E. R. Brest
title_fullStr Desaparición : Una historia del I.N.E.F de Buenos Aires, Dr. E. R. Brest
title_full_unstemmed Desaparición : Una historia del I.N.E.F de Buenos Aires, Dr. E. R. Brest
title_sort desaparición : una historia del i.n.e.f de buenos aires, dr. e. r. brest
publishDate 2013
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3206/ev.3206.pdf
work_keys_str_mv AT beerdavid desaparicionunahistoriadelinefdebuenosairesdrerbrest
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820496136798214