Funcionalidad de la articulación Glenohumeral en el golpe de Drive en pelota a paleta

El propósito de esta ponencia, es realizar un análisis del gesto técnico denominado "Drive", golpe determinante en la disciplina de Pelota a Paleta, a partir del estudio Anatómico y Biomecánico de la articulación Glenohumeral. Se destacará la importancia de los conocimientos anatomo-funcio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Doussouk, Karim, Doussouk, Adiel
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3178/ev.3178.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jev3178
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Educación física
Anatomía
Biomecánica
Golpe de drive
Articulación gleno-humeral
spellingShingle Educación física
Anatomía
Biomecánica
Golpe de drive
Articulación gleno-humeral
Doussouk, Karim
Doussouk, Adiel
Funcionalidad de la articulación Glenohumeral en el golpe de Drive en pelota a paleta
topic_facet Educación física
Anatomía
Biomecánica
Golpe de drive
Articulación gleno-humeral
description El propósito de esta ponencia, es realizar un análisis del gesto técnico denominado "Drive", golpe determinante en la disciplina de Pelota a Paleta, a partir del estudio Anatómico y Biomecánico de la articulación Glenohumeral. Se destacará la importancia de los conocimientos anatomo-funcionales en la formación del Profesor en Educación Física, como base para el análisis del movimiento en cuestión, ya sea con fines de rendimiento deportivo o para mejorar la intervención docente. La articulación Glenohumeral es parte de un complejo de articulaciones que corresponde a la Cintura Escapular. Esta, posee 3 grados de libertad, lo que permite orientar al miembro superior en relación a los 3 planos del espacio, a disposición de tres ejes principales, y de esa manera, combinarlos gracias a su característica de articulación en esfera (Diartrosis-Enartrosis). A partir de Aquí, los movimientos principales que puede realizar son: La Flexión y la Extensión en el plano Sagital en torno al eje transversal; la Aducción y la Abducción en el plano frontal con su eje anteroposterior; la Rotación Interna y la Rotación Externa en el plano horizontal, alrededor del eje vertical, y por último, el movimiento de circunduccion, que resulta de la combinación de los precedentes. Los principios básicos para el desarrollo del golpe, establecen que éste debe comenzar desde la empuñadura de la paleta, la posición del cuerpo en sus diferentes instancias, hasta llegar al momento del golpe para realizar un correcto impacto. Este último momento se realiza llevando el miembro superior desde atrás hacia delante, con el codo extendido en el momento del golpeo y a la altura del hombro. Es un golpe para imprimir fuerza y dirección a la pelota
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Doussouk, Karim
Doussouk, Adiel
author_facet Doussouk, Karim
Doussouk, Adiel
author_sort Doussouk, Karim
title Funcionalidad de la articulación Glenohumeral en el golpe de Drive en pelota a paleta
title_short Funcionalidad de la articulación Glenohumeral en el golpe de Drive en pelota a paleta
title_full Funcionalidad de la articulación Glenohumeral en el golpe de Drive en pelota a paleta
title_fullStr Funcionalidad de la articulación Glenohumeral en el golpe de Drive en pelota a paleta
title_full_unstemmed Funcionalidad de la articulación Glenohumeral en el golpe de Drive en pelota a paleta
title_sort funcionalidad de la articulación glenohumeral en el golpe de drive en pelota a paleta
publishDate 2013
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3178/ev.3178.pdf
work_keys_str_mv AT doussoukkarim funcionalidaddelaarticulacionglenohumeralenelgolpededriveenpelotaapaleta
AT doussoukadiel funcionalidaddelaarticulacionglenohumeralenelgolpededriveenpelotaapaleta
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820496111632387