Adaptación del método Demit al contexto mexicano : Identificación de elementos a reformular para su aplicación eficaz
El método DEMIT (Desarrollo Energético por Modelización e Inteligencia Territorial, véase figura 1) fue implementado para dar respuesta a las solicitudes de los ciudadanos de Quebec, Canadá, de transparencia y de participación en la toma de decisión para la puesta en marcha de parques eólicos. DEMIT...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.2695/ev.2695.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jev2695 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Geografía Energía eólica Toma de decisión ADmC SIG DEMIT TIMED |
spellingShingle |
Geografía Energía eólica Toma de decisión ADmC SIG DEMIT TIMED Vazquez, Maria de Lourdes Waaub, Jean-Philippe Ilinca, Adrian Adaptación del método Demit al contexto mexicano : Identificación de elementos a reformular para su aplicación eficaz |
topic_facet |
Geografía Energía eólica Toma de decisión ADmC SIG DEMIT TIMED |
description |
El método DEMIT (Desarrollo Energético por Modelización e Inteligencia Territorial, véase figura 1) fue implementado para dar respuesta a las solicitudes de los ciudadanos de Quebec, Canadá, de transparencia y de participación en la toma de decisión para la puesta en marcha de parques eólicos. DEMIT articula dos métodos multicriterio: la Ayuda a la Decisión Multicriterio (ADMC) y los Sistemas de Información Geográfica (SIG) colaborativos y participativos. Dichas herramientas multicriterio proveen a los tomadores de decisión de un conjunto de condiciones que permitirán una toma de decisión transparente y participativa durante la implantación de un parque eólico. Este método fue objeto de un caso de estudio, entre 2010 y 2011, de un parque eólico en operación en Quebec. En 2012, gracias a un financiamiento para un proyecto bilateral Quebec-México, se realizó una primera y somera adaptación al contexto mexicano, en donde se identificaron algunos elementos que deben reformularse para su aplicación eficaz en México. Dichos elementos se presentan en esta comunicación |
format |
Documento de conferencia Documento de conferencia publishedVersion |
author |
Vazquez, Maria de Lourdes Waaub, Jean-Philippe Ilinca, Adrian |
author_facet |
Vazquez, Maria de Lourdes Waaub, Jean-Philippe Ilinca, Adrian |
author_sort |
Vazquez, Maria de Lourdes |
title |
Adaptación del método Demit al contexto mexicano : Identificación de elementos a reformular para su aplicación eficaz |
title_short |
Adaptación del método Demit al contexto mexicano : Identificación de elementos a reformular para su aplicación eficaz |
title_full |
Adaptación del método Demit al contexto mexicano : Identificación de elementos a reformular para su aplicación eficaz |
title_fullStr |
Adaptación del método Demit al contexto mexicano : Identificación de elementos a reformular para su aplicación eficaz |
title_full_unstemmed |
Adaptación del método Demit al contexto mexicano : Identificación de elementos a reformular para su aplicación eficaz |
title_sort |
adaptación del método demit al contexto mexicano : identificación de elementos a reformular para su aplicación eficaz |
publishDate |
2012 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.2695/ev.2695.pdf |
work_keys_str_mv |
AT vazquezmariadelourdes adaptaciondelmetododemitalcontextomexicanoidentificaciondeelementosareformularparasuaplicacioneficaz AT waaubjeanphilippe adaptaciondelmetododemitalcontextomexicanoidentificaciondeelementosareformularparasuaplicacioneficaz AT ilincaadrian adaptaciondelmetododemitalcontextomexicanoidentificaciondeelementosareformularparasuaplicacioneficaz |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820495681716229 |