Concepción de ciudadanía en el Manifiesto de Lemebel

Este artículo es producto de reflexiones y discusiones realizadas en el Area de Género y diversidad sexual y de los aportes brindados por el Seminario de Exclusión y Ciudadanía de la Maestría en Trabajo Social En el presente trabajo se ensaya una lectura crítica del "Manifiesto" de Lemebel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Marconi, Adriana Elena
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.2367/ev.2367.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jev2367
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Literatura
Ciudadanía
Democracia radical
Exclusión
Igualdad y diferencia
spellingShingle Literatura
Ciudadanía
Democracia radical
Exclusión
Igualdad y diferencia
Marconi, Adriana Elena
Concepción de ciudadanía en el Manifiesto de Lemebel
topic_facet Literatura
Ciudadanía
Democracia radical
Exclusión
Igualdad y diferencia
description Este artículo es producto de reflexiones y discusiones realizadas en el Area de Género y diversidad sexual y de los aportes brindados por el Seminario de Exclusión y Ciudadanía de la Maestría en Trabajo Social En el presente trabajo se ensaya una lectura crítica del "Manifiesto" de Lemebel incluido en Loco afán: crónicas de sidario donde el autor cuestiona la racionalidad hegemónica. Se procura mostrar que no es solo la minoría homosexual la que se alberga en sus palabras, sino, que los excluidos de todas las especies reivindican desde su escritura el derecho a ser. Se intenta mostrar que, ante el dilema que nos afecta de sabernos parte de territorios múltiples donde en cada uno se avizoran apenas cimientos de lo que soñamos ser, aparece Lemebel cuestionando las fronteras de territorios que desterritorializa al tiempo que rompe las anteojeras de la mirada y las certezas del pensamiento único. Se pretende dar cuenta que desde su ficción testimonial desarrolla el entramado de un proyecto político y marcar , asimismo, que textos como los de Lemebel aparecen como imprescindibles para la construcción de una democracia radical, donde al igual que él todas y todos podamos decir:"Yo soy tan distinto como cualquiera y soy tan igual a otro como cualquiera"
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Marconi, Adriana Elena
author_facet Marconi, Adriana Elena
author_sort Marconi, Adriana Elena
title Concepción de ciudadanía en el Manifiesto de Lemebel
title_short Concepción de ciudadanía en el Manifiesto de Lemebel
title_full Concepción de ciudadanía en el Manifiesto de Lemebel
title_fullStr Concepción de ciudadanía en el Manifiesto de Lemebel
title_full_unstemmed Concepción de ciudadanía en el Manifiesto de Lemebel
title_sort concepción de ciudadanía en el manifiesto de lemebel
publishDate 2012
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.2367/ev.2367.pdf
work_keys_str_mv AT marconiadrianaelena concepciondeciudadaniaenelmanifiestodelemebel
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820495230828547