Las multitudes en Raúl Scalabrini Ortiz : La configuración de una identidad colectiva en El hombre que está solo y espera y Tierra sin nada, tierra de profetas

Raúl Scalabrini Ortiz publica en 1946 algunos textos ensayísticos breves y una cantidad de poemas bajo el título general de Tierra sin nada, tierra de profetas. Expone aquí una reflexión filosófica aguda, principalmente si se lo compara con otras de sus producciones, recurriendo, asimismo, a un camp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Incorvaia, Ivana
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.2153/ev.2153.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jev2153
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Literatura
Raúl Scalabrini Ortiz
Las multitudes
Identidad colectiva
El Hombre que está solo y espera
Tierra sin nada, tierra de profetas
spellingShingle Literatura
Raúl Scalabrini Ortiz
Las multitudes
Identidad colectiva
El Hombre que está solo y espera
Tierra sin nada, tierra de profetas
Incorvaia, Ivana
Las multitudes en Raúl Scalabrini Ortiz : La configuración de una identidad colectiva en El hombre que está solo y espera y Tierra sin nada, tierra de profetas
topic_facet Literatura
Raúl Scalabrini Ortiz
Las multitudes
Identidad colectiva
El Hombre que está solo y espera
Tierra sin nada, tierra de profetas
description Raúl Scalabrini Ortiz publica en 1946 algunos textos ensayísticos breves y una cantidad de poemas bajo el título general de Tierra sin nada, tierra de profetas. Expone aquí una reflexión filosófica aguda, principalmente si se lo compara con otras de sus producciones, recurriendo, asimismo, a un campo semántico de significativa carga mística. Entre algunos debates existenciales de gran densidad, presenta un entendimiento particular de las multitudes, fundamentalmente en el texto sobre el 17 de octubre, que puede vincularse, amén de las diferencias formales evidentes, con aquello que en El hombre que está solo y espera aparece como encarnación de una idea futura. En este trabajo proponemos establecer un diálogo entre ambos textos para indagar cómo en ellos son presentadas las multitudes, la forma en que se configura la identidad en cada momento, y el lugar en el que se coloca el autor respecto de este asunto
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Incorvaia, Ivana
author_facet Incorvaia, Ivana
author_sort Incorvaia, Ivana
title Las multitudes en Raúl Scalabrini Ortiz : La configuración de una identidad colectiva en El hombre que está solo y espera y Tierra sin nada, tierra de profetas
title_short Las multitudes en Raúl Scalabrini Ortiz : La configuración de una identidad colectiva en El hombre que está solo y espera y Tierra sin nada, tierra de profetas
title_full Las multitudes en Raúl Scalabrini Ortiz : La configuración de una identidad colectiva en El hombre que está solo y espera y Tierra sin nada, tierra de profetas
title_fullStr Las multitudes en Raúl Scalabrini Ortiz : La configuración de una identidad colectiva en El hombre que está solo y espera y Tierra sin nada, tierra de profetas
title_full_unstemmed Las multitudes en Raúl Scalabrini Ortiz : La configuración de una identidad colectiva en El hombre que está solo y espera y Tierra sin nada, tierra de profetas
title_sort las multitudes en raúl scalabrini ortiz : la configuración de una identidad colectiva en el hombre que está solo y espera y tierra sin nada, tierra de profetas
publishDate 2012
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.2153/ev.2153.pdf
work_keys_str_mv AT incorvaiaivana lasmultitudesenraulscalabriniortizlaconfiguraciondeunaidentidadcolectivaenelhombrequeestasoloyesperaytierrasinnadatierradeprofetas
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820495321006081