Territorialidades, re-territorializaciones y resistencias en el Delta
A partir de la década del 70` se marca un quiebre del modelo productivo industrial, así como de las relaciones sociales y económico organizativas producto de la misma. En este marco se produce un cambio en las estructuras productivas, relacionadas con la desarticulación del Estado benefactor, en con...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.2112/ev.2112.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jev2112 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Sociología |
spellingShingle |
Sociología Navarro, Nicolas Daniel Gendler, Martín Ariel Territorialidades, re-territorializaciones y resistencias en el Delta |
topic_facet |
Sociología |
description |
A partir de la década del 70` se marca un quiebre del modelo productivo industrial, así como de las relaciones sociales y económico organizativas producto de la misma. En este marco se produce un cambio en las estructuras productivas, relacionadas con la desarticulación del Estado benefactor, en conjunción con un imperio del mercado y la reconfiguración de los modos de vida existentes cristalizados en el espacio. En este contexto, este artículo intentará abordar un proceso socio-territorial de toma ilegal de tierras por parte de la empresa Colony Park S.A., en el delta que será el puntapié inicial para analizar procesos conflictivos respecto a sus habitantes tradicionales en torno al cambio en su modo de vida, producción y relaciones sociales al consolidarse una gentrificación (Castells, 1994) y un cambio del uso del suelo tradicional a favor de los intereses del Capital. Además, analizaremos la resistencia personificada en la conjunción de los habitantes tradicionales, los vecinos y el Estado municipal. La relevancia está en analizar nuevos conflictos socio-territoriales donde la toma de tierras es producida en torno a la utilización mercantil de las mismas, y que termina generando procesos de resistencia innovadores e impensados en la sociedad industrial |
format |
Documento de conferencia Documento de conferencia publishedVersion |
author |
Navarro, Nicolas Daniel Gendler, Martín Ariel |
author_facet |
Navarro, Nicolas Daniel Gendler, Martín Ariel |
author_sort |
Navarro, Nicolas Daniel |
title |
Territorialidades, re-territorializaciones y resistencias en el Delta |
title_short |
Territorialidades, re-territorializaciones y resistencias en el Delta |
title_full |
Territorialidades, re-territorializaciones y resistencias en el Delta |
title_fullStr |
Territorialidades, re-territorializaciones y resistencias en el Delta |
title_full_unstemmed |
Territorialidades, re-territorializaciones y resistencias en el Delta |
title_sort |
territorialidades, re-territorializaciones y resistencias en el delta |
publisher |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología |
publishDate |
2012 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.2112/ev.2112.pdf |
work_keys_str_mv |
AT navarronicolasdaniel territorialidadesreterritorializacionesyresistenciaseneldelta AT gendlermartinariel territorialidadesreterritorializacionesyresistenciaseneldelta |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820495279063046 |