Política y militarismo : Sun Tzu y Engels : Claves para entender los sesenta en Argentina

Los acontecimientos revolucionarios de 1848 fueron decisivos en los desarrollos conceptuales posteriores. La guerra, y la violencia, ocuparon un lugar central en el estudio detallado de sus reglas. Este trabajo intenta presentar algunos puntos nodales que intentan avanzar en la respuesta a esta preg...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cano, Diego
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1767/ev.1767.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jev1767
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Sociología
spellingShingle Sociología
Cano, Diego
Política y militarismo : Sun Tzu y Engels : Claves para entender los sesenta en Argentina
topic_facet Sociología
description Los acontecimientos revolucionarios de 1848 fueron decisivos en los desarrollos conceptuales posteriores. La guerra, y la violencia, ocuparon un lugar central en el estudio detallado de sus reglas. Este trabajo intenta presentar algunos puntos nodales que intentan avanzar en la respuesta a esta pregunta: ¿Cabe la analogía de la guerra con la lucha de clases? En este sentido el trabajo se limita a señalar los ejes de este debate sobre la base de una relectura de dos clásicos. Sun Tzu y su Arte de la guerra, y varios textos de Engels. La hipótesis sostenida en el trabajo es que la lucha de clases, como momento político, encierra la posibilidad de la guerra sólo como un momento del antagonismo. El conocimiento de esas reglas potencia la capacidad de resolver de manera victoriosa el enfrentamiento, pero no es su contenido. Fijar el antagonismo como guerra es hacer de la lucha un militarismo que soslaya la construcción de una fuerza capaz de dar ese enfrentamiento directo. Intentaré mostrar cómo este debate señala puntos relevantes para entender las líneas políticas a finales de los sesenta en la Argentina
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Cano, Diego
author_facet Cano, Diego
author_sort Cano, Diego
title Política y militarismo : Sun Tzu y Engels : Claves para entender los sesenta en Argentina
title_short Política y militarismo : Sun Tzu y Engels : Claves para entender los sesenta en Argentina
title_full Política y militarismo : Sun Tzu y Engels : Claves para entender los sesenta en Argentina
title_fullStr Política y militarismo : Sun Tzu y Engels : Claves para entender los sesenta en Argentina
title_full_unstemmed Política y militarismo : Sun Tzu y Engels : Claves para entender los sesenta en Argentina
title_sort política y militarismo : sun tzu y engels : claves para entender los sesenta en argentina
publishDate 2012
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1767/ev.1767.pdf
work_keys_str_mv AT canodiego politicaymilitarismosuntzuyengelsclavesparaentenderlossesentaenargentina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820494848098306