Aportes de Frederick W. Taylor : Dos caras de una misma moneda

La escuela de la administración científica es el punto de partida de la administración contemporánea. Uno de sus principales exponentes fue Frederick W. Taylor con su obra Principios de Administración Científica. Sus estudios comienzan en el año 1880, en un contexto político de corte totalmente aut...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Blanco, Verónica, Boland, Lucrecia, Cabrera, Cecilia Nora
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1730/ev.1730.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jev1730
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Sociología
spellingShingle Sociología
Blanco, Verónica
Boland, Lucrecia
Cabrera, Cecilia Nora
Aportes de Frederick W. Taylor : Dos caras de una misma moneda
topic_facet Sociología
description La escuela de la administración científica es el punto de partida de la administración contemporánea. Uno de sus principales exponentes fue Frederick W. Taylor con su obra Principios de Administración Científica. Sus estudios comienzan en el año 1880, en un contexto político de corte totalmente autoritario; en lo social, la legislación laboral y sindical era muy escasa y en cuanto a lo económico, el desarrollo de la tecnología cambiaba la realidad de las organizaciones. Una de las críticas que los manuales de administración hacen al autor es que trató al hombre como a un engranaje más de la maquinaria. Si bien es cierto que en la obra se hace referencia a la productividad del hombre y de la máquina y que hay párrafos a través de los cuales podría inferirse esta asimilación hombre-máquina, no puede dejar de mencionarse que Taylor estudió al hombre y sus capacidades, con los recursos intelectuales de que dispuso, en ese contexto histórico y social al que se hace referencia. En ese marco el objetivo del presente trabajo es analizar y reflexionar sobre la mencionada obra de Taylor, plasmando diferentes perspectivas, intentando una crítica constructiva que promueva una mirada más amplia respecto de sus aportes
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Blanco, Verónica
Boland, Lucrecia
Cabrera, Cecilia Nora
author_facet Blanco, Verónica
Boland, Lucrecia
Cabrera, Cecilia Nora
author_sort Blanco, Verónica
title Aportes de Frederick W. Taylor : Dos caras de una misma moneda
title_short Aportes de Frederick W. Taylor : Dos caras de una misma moneda
title_full Aportes de Frederick W. Taylor : Dos caras de una misma moneda
title_fullStr Aportes de Frederick W. Taylor : Dos caras de una misma moneda
title_full_unstemmed Aportes de Frederick W. Taylor : Dos caras de una misma moneda
title_sort aportes de frederick w. taylor : dos caras de una misma moneda
publishDate 2012
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1730/ev.1730.pdf
work_keys_str_mv AT blancoveronica aportesdefrederickwtaylordoscarasdeunamismamoneda
AT bolandlucrecia aportesdefrederickwtaylordoscarasdeunamismamoneda
AT cabreracecilianora aportesdefrederickwtaylordoscarasdeunamismamoneda
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820494829223937