"El nazi era Perón" : La versión del peronismo en las intervenciones poéticas y políticas de Raúl González Tuñón

Este trabajo se propone indagar las modalidades que asume el antiperonismo en las intervenciones poéticas y políticas de Raúl González Tuñón, centrando la atención en dos momentos: Primer canto argentino, publicado a fines de 1945; y un breve pasaje de la entrevista que el autor mantiene con Horacio...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alle, María Fernanda
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2012
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1560/ev.1560.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jev1560
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Literatura
spellingShingle Literatura
Alle, María Fernanda
"El nazi era Perón" : La versión del peronismo en las intervenciones poéticas y políticas de Raúl González Tuñón
topic_facet Literatura
description Este trabajo se propone indagar las modalidades que asume el antiperonismo en las intervenciones poéticas y políticas de Raúl González Tuñón, centrando la atención en dos momentos: Primer canto argentino, publicado a fines de 1945; y un breve pasaje de la entrevista que el autor mantiene con Horacio Salas en 1973, Conversaciones con Raúl González Tuñón (1975), en el que recuerda los sucesos del 17 de octubre. El arco temporal que atraviesa ambos momentos, desde el triunfo de Perón en las elecciones de 1946 hasta su regreso después de 18 años de exilio, hace posible visualizar las modulaciones diferentes de sus argumentos antiperonistas puesto que, si en los 40, la intención era convocar a la creación de un frente común contra los "nazifacistas del GOU"; en los 70, se trata, al contrario, de distanciarse de otras definiciones opositoras del fenómeno peronista, fundamentalmente, del antiperonismo borgeano. En ambos casos, González Tuñón efectúa una lectura del peronismo en la clave de la definición nazifascista; sin embargo, ante el riesgo de quedar atrapado en los argumentos del antiperonismo de Borges que homologa a Perón con las masas que lo apoyan, en los años 70 buscará remarcar los argumentos políticos de clase de su oposición por fuera de los que hablan de "la chinada, la negrada y el aluvión zoológico".
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Alle, María Fernanda
author_facet Alle, María Fernanda
author_sort Alle, María Fernanda
title "El nazi era Perón" : La versión del peronismo en las intervenciones poéticas y políticas de Raúl González Tuñón
title_short "El nazi era Perón" : La versión del peronismo en las intervenciones poéticas y políticas de Raúl González Tuñón
title_full "El nazi era Perón" : La versión del peronismo en las intervenciones poéticas y políticas de Raúl González Tuñón
title_fullStr "El nazi era Perón" : La versión del peronismo en las intervenciones poéticas y políticas de Raúl González Tuñón
title_full_unstemmed "El nazi era Perón" : La versión del peronismo en las intervenciones poéticas y políticas de Raúl González Tuñón
title_sort "el nazi era perón" : la versión del peronismo en las intervenciones poéticas y políticas de raúl gonzález tuñón
publishDate 2012
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1560/ev.1560.pdf
work_keys_str_mv AT allemariafernanda elnazieraperonlaversiondelperonismoenlasintervencionespoeticasypoliticasderaulgonzaleztunon
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820494712832003