El avance de la otan para el dominio de eurasia y el conflicto en Ucrania

Una premisa de las potencias capitalistas de occidente desde el inicio de su supremacía mundial a fines del siglo XVIII fue el domino de Eurasia y su corazón continental o "heartland". Según la conocida fórmula del inglés Halford Mackinder: quien domine el este de Europa, domina Heartland,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Merino, Gabriel Esteban
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15483/ev.15483.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jev15483
record_format dspace
spelling I19-R125-Jev154832023-05-12 2022 Merino, Gabriel Esteban Una premisa de las potencias capitalistas de occidente desde el inicio de su supremacía mundial a fines del siglo XVIII fue el domino de Eurasia y su corazón continental o "heartland". Según la conocida fórmula del inglés Halford Mackinder: quien domine el este de Europa, domina Heartland, quien domina Heartland, reina en la 'Isla del Mundo' o Eurasia, quien domina la 'Isla del Mundo', gobierna el mundo entero. El estadounidense de origen holandés, Nicholas Spykman, recalibrará la fórmula pero manteniendo el espíritu: la cuestión es controlar el borde de tierras o cinturón de Eurasia que rodea al heartland, el Rimland, para dominar Eurasia y gobernar el mundo. El "espacio medio", como lo llamó de otra forma Brzezinski, tuvo un ocupante permanente en los últimos siglos, Rusia, un jugador clave del sistema de poder europeo, pero una gran otredad euroasiática, mezcla de "occidente" y de "oriente". Rusia -la zarista, la soviética o la eurasianista de Putin- se convirtió en un objetivo estratégico a vencer para cualquier otra potencia continental que quería hacerse con la primacía mundial o, para el caso de las potencias marítimas anglosajonas, un objetivo a contener y rodear -impidiendo su salida a los océanos y su influencia en el Rimland. (Resumen parcial) Fil: Merino, Gabriel Esteban. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. application/pdf spa info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ XXIII Jornadas de Investigación, Enseñanza y Extensión de la Geografía; Ensenada, Argentina, 14 y 15 de noviembre de 2022 Geografía Ucrania Otan Eurasia Rusia Geopolítica El avance de la otan para el dominio de eurasia y el conflicto en Ucrania info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:ar-repo/semantics/documento de conferencia info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15483/ev.15483.pdf
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Geografía
Ucrania
Otan
Eurasia
Rusia
Geopolítica
spellingShingle Geografía
Ucrania
Otan
Eurasia
Rusia
Geopolítica
Merino, Gabriel Esteban
El avance de la otan para el dominio de eurasia y el conflicto en Ucrania
topic_facet Geografía
Ucrania
Otan
Eurasia
Rusia
Geopolítica
description Una premisa de las potencias capitalistas de occidente desde el inicio de su supremacía mundial a fines del siglo XVIII fue el domino de Eurasia y su corazón continental o "heartland". Según la conocida fórmula del inglés Halford Mackinder: quien domine el este de Europa, domina Heartland, quien domina Heartland, reina en la 'Isla del Mundo' o Eurasia, quien domina la 'Isla del Mundo', gobierna el mundo entero. El estadounidense de origen holandés, Nicholas Spykman, recalibrará la fórmula pero manteniendo el espíritu: la cuestión es controlar el borde de tierras o cinturón de Eurasia que rodea al heartland, el Rimland, para dominar Eurasia y gobernar el mundo. El "espacio medio", como lo llamó de otra forma Brzezinski, tuvo un ocupante permanente en los últimos siglos, Rusia, un jugador clave del sistema de poder europeo, pero una gran otredad euroasiática, mezcla de "occidente" y de "oriente". Rusia -la zarista, la soviética o la eurasianista de Putin- se convirtió en un objetivo estratégico a vencer para cualquier otra potencia continental que quería hacerse con la primacía mundial o, para el caso de las potencias marítimas anglosajonas, un objetivo a contener y rodear -impidiendo su salida a los océanos y su influencia en el Rimland. (Resumen parcial)
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Merino, Gabriel Esteban
author_facet Merino, Gabriel Esteban
author_sort Merino, Gabriel Esteban
title El avance de la otan para el dominio de eurasia y el conflicto en Ucrania
title_short El avance de la otan para el dominio de eurasia y el conflicto en Ucrania
title_full El avance de la otan para el dominio de eurasia y el conflicto en Ucrania
title_fullStr El avance de la otan para el dominio de eurasia y el conflicto en Ucrania
title_full_unstemmed El avance de la otan para el dominio de eurasia y el conflicto en Ucrania
title_sort el avance de la otan para el dominio de eurasia y el conflicto en ucrania
publishDate 2022
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15483/ev.15483.pdf
work_keys_str_mv AT merinogabrielesteban elavancedelaotanparaeldominiodeeurasiayelconflictoenucrania
_version_ 1768268370071781376