¿Incluir a todas/os?, ¿seleccionar a las/os mejores? : escuelas secundarias dependientes de universidades nacionales en la Argentina
En el contexto de fragmentación educativa que caracteriza a la Argentina (Kessler, 2002; Tiramonti, 2004), en este artículo nos proponemos estudiar un grupo particular de escuelas secundarias: aquellas que dependen de universidades nacionales. Considerando que dicho fragmento no ha sido indagado en...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15408/ev.15408.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jev15408 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I19-R125-Jev154082023-04-12 2017 Di Piero, María Emilia En el contexto de fragmentación educativa que caracteriza a la Argentina (Kessler, 2002; Tiramonti, 2004), en este artículo nos proponemos estudiar un grupo particular de escuelas secundarias: aquellas que dependen de universidades nacionales. Considerando que dicho fragmento no ha sido indagado en profundidad, en este trabajo brindamos una sistematización de las instituciones secundarias universitarias existentes en el país y modelizamos sus políticas de admisión. Si bien el mérito había dejado de ser el criterio legítimo para acceder a la mayoría de las escuelas secundarias y universidades con la recuperación democrática en 1983 en la Argentina, continúa vigente en este grupo específico de escuelas «autónomas¼.En ese sentido, en primer término sistematizamos en un mapa las secundarias universitarias en el país y las políticas de admisión vigentes.Seguidamente nos enfocamos en el caso de las escuelas secundarias de la Universidad Nacional de La Plata, analizando las miradas de sus docentes acerca de la justicia en los métodos de admisión y a la inclusión educativa.Este estudio está estructurado sobre el corpus analítico constituido por documentación institucional, entrevistas en profundidad y semiestructuradas a docentes, secretarios académicos y directivos. Fil: Di Piero, María Emilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. application/pdf spa info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/151243 info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 4to. Coloquio Internacional sobre Inclusión Educativa; Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 17 al 19 de octubre de 2017 ISSN 978-987-3805-36-3 Educación Escuelas secundarias universitarias ¿Incluir a todas/os?, ¿seleccionar a las/os mejores? : escuelas secundarias dependientes de universidades nacionales en la Argentina info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:ar-repo/semantics/documento de conferencia info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15408/ev.15408.pdf |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Educación Escuelas secundarias universitarias |
spellingShingle |
Educación Escuelas secundarias universitarias Di Piero, María Emilia ¿Incluir a todas/os?, ¿seleccionar a las/os mejores? : escuelas secundarias dependientes de universidades nacionales en la Argentina |
topic_facet |
Educación Escuelas secundarias universitarias |
description |
En el contexto de fragmentación educativa que caracteriza a la Argentina (Kessler, 2002; Tiramonti, 2004), en este artículo nos proponemos estudiar un grupo particular de escuelas secundarias: aquellas que dependen de universidades nacionales. Considerando que dicho fragmento no ha sido indagado en profundidad, en este trabajo brindamos una sistematización de las instituciones secundarias universitarias existentes en el país y modelizamos sus políticas de admisión. Si bien el mérito había dejado de ser el criterio legítimo para acceder a la mayoría de las escuelas secundarias y universidades con la recuperación democrática en 1983 en la Argentina, continúa vigente en este grupo específico de escuelas «autónomas¼.En ese sentido, en primer término sistematizamos en un mapa las secundarias universitarias en el país y las políticas de admisión vigentes.Seguidamente nos enfocamos en el caso de las escuelas secundarias de la Universidad Nacional de La Plata, analizando las miradas de sus docentes acerca de la justicia en los métodos de admisión y a la inclusión educativa.Este estudio está estructurado sobre el corpus analítico constituido por documentación institucional, entrevistas en profundidad y semiestructuradas a docentes, secretarios académicos y directivos. |
format |
Documento de conferencia Documento de conferencia publishedVersion |
author |
Di Piero, María Emilia |
author_facet |
Di Piero, María Emilia |
author_sort |
Di Piero, María Emilia |
title |
¿Incluir a todas/os?, ¿seleccionar a las/os mejores? : escuelas secundarias dependientes de universidades nacionales en la Argentina |
title_short |
¿Incluir a todas/os?, ¿seleccionar a las/os mejores? : escuelas secundarias dependientes de universidades nacionales en la Argentina |
title_full |
¿Incluir a todas/os?, ¿seleccionar a las/os mejores? : escuelas secundarias dependientes de universidades nacionales en la Argentina |
title_fullStr |
¿Incluir a todas/os?, ¿seleccionar a las/os mejores? : escuelas secundarias dependientes de universidades nacionales en la Argentina |
title_full_unstemmed |
¿Incluir a todas/os?, ¿seleccionar a las/os mejores? : escuelas secundarias dependientes de universidades nacionales en la Argentina |
title_sort |
¿incluir a todas/os?, ¿seleccionar a las/os mejores? : escuelas secundarias dependientes de universidades nacionales en la argentina |
publishDate |
2017 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15408/ev.15408.pdf |
work_keys_str_mv |
AT dipieromariaemilia incluiratodasosseleccionaralasosmejoresescuelassecundariasdependientesdeuniversidadesnacionalesenlaargentina |
_version_ |
1768268260918165504 |