Pérdida de biodiversidad de la merluza común (Merluccius Hubbsi) y el langostino patagónico (Pleoticus Muelleri) a partir de técnicas explotacionistas en las dos últimas décadas (2000-2019)

En el presente trabajo buscamos analizar el impacto del sistema pesquero argentino sobre la biodiversidad marina. Para eso analizaremos la pesquería más importante del país, es decir la de Merluza Hubbsi, y la pesquería que mayor importancia económica ha cobrado en los últimos años, haciendo referen...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Harispe, Candela, Montenegro, Melanie
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15066/ev.15066.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jev15066
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Geografía
spellingShingle Geografía
Harispe, Candela
Montenegro, Melanie
Pérdida de biodiversidad de la merluza común (Merluccius Hubbsi) y el langostino patagónico (Pleoticus Muelleri) a partir de técnicas explotacionistas en las dos últimas décadas (2000-2019)
topic_facet Geografía
description En el presente trabajo buscamos analizar el impacto del sistema pesquero argentino sobre la biodiversidad marina. Para eso analizaremos la pesquería más importante del país, es decir la de Merluza Hubbsi, y la pesquería que mayor importancia económica ha cobrado en los últimos años, haciendo referencia a la pesquería del Langostino Patagónico. Establecimos como recorte espacial el Golfo San Jorge debido a que lo entendemos como un área óptima para la reproducción y el desarrollo de ambas especies. A su vez, elegimos el recorte temporal 2000-2019 ya que consideramos que se debe entender como una problemática contemporánea. Tras la investigación realizada, llegamos a la conclusión de que el estado del Langostino Patagónico puede llegar a un punto de criticidad tal y como sucedió en el pasado con la Merluza Hubbsi por lo cual es inminente la adopción de medidas que regulen la actividad pesquera sobre esta especie.
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Harispe, Candela
Montenegro, Melanie
author_facet Harispe, Candela
Montenegro, Melanie
author_sort Harispe, Candela
title Pérdida de biodiversidad de la merluza común (Merluccius Hubbsi) y el langostino patagónico (Pleoticus Muelleri) a partir de técnicas explotacionistas en las dos últimas décadas (2000-2019)
title_short Pérdida de biodiversidad de la merluza común (Merluccius Hubbsi) y el langostino patagónico (Pleoticus Muelleri) a partir de técnicas explotacionistas en las dos últimas décadas (2000-2019)
title_full Pérdida de biodiversidad de la merluza común (Merluccius Hubbsi) y el langostino patagónico (Pleoticus Muelleri) a partir de técnicas explotacionistas en las dos últimas décadas (2000-2019)
title_fullStr Pérdida de biodiversidad de la merluza común (Merluccius Hubbsi) y el langostino patagónico (Pleoticus Muelleri) a partir de técnicas explotacionistas en las dos últimas décadas (2000-2019)
title_full_unstemmed Pérdida de biodiversidad de la merluza común (Merluccius Hubbsi) y el langostino patagónico (Pleoticus Muelleri) a partir de técnicas explotacionistas en las dos últimas décadas (2000-2019)
title_sort pérdida de biodiversidad de la merluza común (merluccius hubbsi) y el langostino patagónico (pleoticus muelleri) a partir de técnicas explotacionistas en las dos últimas décadas (2000-2019)
publishDate 2021
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15066/ev.15066.pdf
work_keys_str_mv AT harispecandela perdidadebiodiversidaddelamerluzacomunmerlucciushubbsiyellangostinopatagonicopleoticusmuelleriapartirdetecnicasexplotacionistasenlasdosultimasdecadas20002019
AT montenegromelanie perdidadebiodiversidaddelamerluzacomunmerlucciushubbsiyellangostinopatagonicopleoticusmuelleriapartirdetecnicasexplotacionistasenlasdosultimasdecadas20002019
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820495352463362