ESI : Géneros, cuerpos y Educación Física. Conversaciones posibles

Esta ponencia propone una articulación entre los resultados de un proyecto de investigación sobre La gestión de la heteronormatividad en espacios áulicos de la asignatura Desarrollo y Aprendizaje Motriz y la perspectiva integral propone el seminario de Educación Sexual Integral, ambas de la carrera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Le Bihan, Leticia, Martínez, Soledad, Ponce, Mercedes, Cuello, Flavia
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14804/ev.14804.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jev14804
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Educación física
Educación Sexual Integral
Cuerpo
Matriz disciplinar
Educación Física
Formación superior
spellingShingle Educación física
Educación Sexual Integral
Cuerpo
Matriz disciplinar
Educación Física
Formación superior
Le Bihan, Leticia
Martínez, Soledad
Ponce, Mercedes
Cuello, Flavia
ESI : Géneros, cuerpos y Educación Física. Conversaciones posibles
topic_facet Educación física
Educación Sexual Integral
Cuerpo
Matriz disciplinar
Educación Física
Formación superior
description Esta ponencia propone una articulación entre los resultados de un proyecto de investigación sobre La gestión de la heteronormatividad en espacios áulicos de la asignatura Desarrollo y Aprendizaje Motriz y la perspectiva integral propone el seminario de Educación Sexual Integral, ambas de la carrera Profesorado de Educación Física del IPEF - Córdoba. Nuestra intención es poner en análisis una charla organizada por el Centro de Estudiantes de la FEF - IPEF a la que fuimos convocadas como docentes de la institución para dialogar acerca del enfoque de cuerpo que se presenta en algunos espacios áulicos de la carrera PEF para poner en cuestión las matrices cognitivas de la formación disciplinar y pensar junto con la ESI, nuevas formas de abordaje del discurso motriz, como discurso que responde a una línea de saber en la Educación Física; para discutir acerca los modos en que el lenguaje común de la EF reproduce matrices sexo-genéricas, binarias y productivas, a partir de una lógica positivista, biologicista, psico-evolutiva, desarrollista y capacitista que tienden a la estandarización de los cuerpos y las motricidades provocando una naturalización de sus enfoques y de sus prácticas.
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Le Bihan, Leticia
Martínez, Soledad
Ponce, Mercedes
Cuello, Flavia
author_facet Le Bihan, Leticia
Martínez, Soledad
Ponce, Mercedes
Cuello, Flavia
author_sort Le Bihan, Leticia
title ESI : Géneros, cuerpos y Educación Física. Conversaciones posibles
title_short ESI : Géneros, cuerpos y Educación Física. Conversaciones posibles
title_full ESI : Géneros, cuerpos y Educación Física. Conversaciones posibles
title_fullStr ESI : Géneros, cuerpos y Educación Física. Conversaciones posibles
title_full_unstemmed ESI : Géneros, cuerpos y Educación Física. Conversaciones posibles
title_sort esi : géneros, cuerpos y educación física. conversaciones posibles
publishDate 2021
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14804/ev.14804.pdf
work_keys_str_mv AT lebihanleticia esigeneroscuerposyeducacionfisicaconversacionesposibles
AT martinezsoledad esigeneroscuerposyeducacionfisicaconversacionesposibles
AT poncemercedes esigeneroscuerposyeducacionfisicaconversacionesposibles
AT cuelloflavia esigeneroscuerposyeducacionfisicaconversacionesposibles
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820495023210498