Educación Física, virtualidad y estudiantes en situación de discapacidad. ¿Un camino a la inclusión en Educación Secundaria en Uruguay?
En esta ponencia describimos el abordaje llevado adelante por el liceo Mandela de Shangrilá (Uruguay) y las estrategias utilizadas por los profesores de Educación Física en el marco de la educación inclusiva durante las clases virtuales desarrolladas en el año 2021. Los resultados primarios muestran...
Autores principales: | Rubinstein, Sofía, Arrospide, Olivia, Franco, Vanessa |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14761/ev.14761.pdf |
Aporte de: | Memoria Académica - FaHCE (UNLP) de Universidad Nacional de La Plata Ver origen |
Ejemplares similares
-
Trayectorias escolares de jóvenes con discapacidad en la educación secundaria obligatoria
por: Galván, María Vanessa
Publicado: (2018) -
Las estrategias de intervención pedagógica como un camino hacia la inclusión escolar
por: Espinoza Mejía, Hayder Gihovana, et al.
Publicado: (2013) -
Discapacidad en Educación: experiencias de integración/inclusión
por: Claro, Paola
Publicado: (2022) -
Educación Física y trabajo interdisciplinar con infancias con TEA en contexto de pandemia : La experiencia de poner el cuerpo a través de la pantalla
por: Oviedo Nieto, Jessica
Publicado: (2021) -
Virtualidad y vejez : reflexiones sobre el nuevo escenario en clases de Educación Física
por: Borrelli, Brenda
Publicado: (2021)