El juego como práctica corporal y la ludificación como herramienta de control sobre la subjetividad productiva. Distanciamientos epistemológicos necesarios

Si el juego debe ser enseñado, como asumimos en este trabajo, necesita de personas que se formen para hacerlo, es decir, personas que organicen su trabajo intelectual y su ejecución (transmitir los saberes de la práctica juego) bajo un programa científico que delimite qué es y que no es el juego, po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Peruzzaro, Rodrigo
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14725/ev.14725.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jev14725
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Educación física
Juego
Ludificación
Saber
Trabajo
spellingShingle Educación física
Juego
Ludificación
Saber
Trabajo
Peruzzaro, Rodrigo
El juego como práctica corporal y la ludificación como herramienta de control sobre la subjetividad productiva. Distanciamientos epistemológicos necesarios
topic_facet Educación física
Juego
Ludificación
Saber
Trabajo
description Si el juego debe ser enseñado, como asumimos en este trabajo, necesita de personas que se formen para hacerlo, es decir, personas que organicen su trabajo intelectual y su ejecución (transmitir los saberes de la práctica juego) bajo un programa científico que delimite qué es y que no es el juego, por un lado, y algo (saber valioso) que enseñar, saberes propios del juego, por el otro. Asumimos, a priori, que esos saberes son los del acuerdo o reglas flexibles, la ficción, el problema o tema que organiza el juego, en un contexto (de juego) que contenga características que permitan el encuentro con otros y la cultura, como así también que sea potenciador de la creación, a decir, la posibilidad de seguir jugando o, simplemente, no hacerlo más, a partir de relaciones liberadas de cualquier tipo de resultado medible, cuantificable o privado. El objetivo de este trabajo será discutir con autores, sobre todo con Byung Chul Han, que confunden o abstraen un atributo del juego, como el de portar un carácter "lúdico", para explicar su función de control social (como sucede en determinadas ramas productivas y en sectores particulares de trabajo como el software), olvidando que el juego como "medio para", tiene como función la de favorecer la explotación de la fuerza de trabajo, es decir, no se juega, sino que, se utiliza la ludificación como forma de control (del trabajador y de éste sobre las mercancías que produce) con el fin de favorecer la acumulación privada de la ganancia económica.
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Peruzzaro, Rodrigo
author_facet Peruzzaro, Rodrigo
author_sort Peruzzaro, Rodrigo
title El juego como práctica corporal y la ludificación como herramienta de control sobre la subjetividad productiva. Distanciamientos epistemológicos necesarios
title_short El juego como práctica corporal y la ludificación como herramienta de control sobre la subjetividad productiva. Distanciamientos epistemológicos necesarios
title_full El juego como práctica corporal y la ludificación como herramienta de control sobre la subjetividad productiva. Distanciamientos epistemológicos necesarios
title_fullStr El juego como práctica corporal y la ludificación como herramienta de control sobre la subjetividad productiva. Distanciamientos epistemológicos necesarios
title_full_unstemmed El juego como práctica corporal y la ludificación como herramienta de control sobre la subjetividad productiva. Distanciamientos epistemológicos necesarios
title_sort el juego como práctica corporal y la ludificación como herramienta de control sobre la subjetividad productiva. distanciamientos epistemológicos necesarios
publishDate 2021
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14725/ev.14725.pdf
work_keys_str_mv AT peruzzarorodrigo eljuegocomopracticacorporalylaludificacioncomoherramientadecontrolsobrelasubjetividadproductivadistanciamientosepistemologicosnecesarios
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820494946664450