Procesos socioculturales y educación en equidad de género : Resultados preliminares

La línea de investigación de la cual se desprende el presente trabajo se propone enfocar el análisis teórico y empírico en torno al papel que juegan algunas instituciones educativas en la construcción del género, es decir, en la producción, reproducción o transformación de las subjetividades y las i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Buffa, Silvina, Bocco, Graciela Cristina, Castro, Marcela Alejandra, Gómez, María Marta
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2011
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1450/ev.1450.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jev1450
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Psicología
Procesos socioculturales
Educación
Equidad de género
spellingShingle Psicología
Procesos socioculturales
Educación
Equidad de género
Buffa, Silvina
Bocco, Graciela Cristina
Castro, Marcela Alejandra
Gómez, María Marta
Procesos socioculturales y educación en equidad de género : Resultados preliminares
topic_facet Psicología
Procesos socioculturales
Educación
Equidad de género
description La línea de investigación de la cual se desprende el presente trabajo se propone enfocar el análisis teórico y empírico en torno al papel que juegan algunas instituciones educativas en la construcción del género, es decir, en la producción, reproducción o transformación de las subjetividades y las identidades sociales y de género en el marco de las nuevas legislaciones que a nivel nacional las interpelan, o deberían hacerlo, para actualizar los aspectos cognitivos, actitudinales y emocionales que, vinculados a este proceso sociocultural, van a incidir en la vida y la salud de las personas, en la democratización de la sociedad y en la prevención y erradicación de las violencias de género, proceso en el cual las autoridades y docentes son sus principales agentes. Este trabajo se pregunta, por lo tanto por el papel de las instituciones educativas en lo que denominamos una 'educación en equidad de género'. Por 'educación en equidad de género' entendemos un proceso educativo integral que incorpora la perspectiva de género en la educación de los alumnos orientada a reducir y eliminar inequidades de género. Esta 'educación en equidad de género' alude a proporcionar elementos cognitivos, morales y simbólicos que desnaturalizan construcciones del sentido común que asocian a las mujeres a la domesticidad, maternidad y subalternidad; a las minorías sexuales con lo abyecto y anormal y a los varones con la agresividad, el dominio y la jerarquía, como sus principales funciones, roles y atributos. Se propone como objetivos indagar acciones, argumentos, y significados asociados a la educación en equidad de género entre docentes y autoridades de instituciones educativas de nivel primario y medio de gestión pública y privada, a fin de analizar cómo estos ámbitos producen y/o reproducen subjetividades e identidades genéricas. También se busca relevar y analizar experiencias realizadas en educación en equidad de género en instituciones educativas a nivel local. Desde el punto de vista metodológico, se realiza una investigación cualitativa que recupera los aportes del enfoque etnográfico, a fin de abordar la diversidad sociocultural implicada en las dinámicas de género Dado que se trata de una investigación en curso se presentan resultados preliminares encontrados en el análisis de discursos y prácticas referidos a ciertas temáticas de género presentes en las escuelas, en las distintas experiencias analizadas en instituciones educativas de nivel medio; entre ellas: las concepciones de sexualidad predominantes que se construyen; debates y experiencias en torno a la 'enseñanza' de la sexualidad y/o educación sexual en la escuela; y aquello que ciertas miradas consideran 'nuevas' prácticas y realidades presentes en las escuelas en la actualidad y que generan diversos posicionamientos, argumentos y estrategias de abordaje ante las mismas, entre ellas la cuestión de la diversidad sexual y de los embarazos de alumnas significados como situaciones que irrumpen la dinámica institucional, que hablan de un atravesamiento del contexto, un desborde hacia el interior de la institución que lo significa como ajeno a sí misma. Como primeras reflexiones a partir de los resultado obtenidos podemos pensar que el marco normativo propuesto desde el estado ha logrado instalar debates al interior de las instituciones educativas que problematizan y tensionan tanto representaciones como prácticas ya instaladas pero aún no se visibilizan cambios en la cultura institucional ni en las concepciones de género y sexualidad que habiliten para los alumno/as nuevas posibilidades de construir ciudadanía en el ámbito escolar
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Buffa, Silvina
Bocco, Graciela Cristina
Castro, Marcela Alejandra
Gómez, María Marta
author_facet Buffa, Silvina
Bocco, Graciela Cristina
Castro, Marcela Alejandra
Gómez, María Marta
author_sort Buffa, Silvina
title Procesos socioculturales y educación en equidad de género : Resultados preliminares
title_short Procesos socioculturales y educación en equidad de género : Resultados preliminares
title_full Procesos socioculturales y educación en equidad de género : Resultados preliminares
title_fullStr Procesos socioculturales y educación en equidad de género : Resultados preliminares
title_full_unstemmed Procesos socioculturales y educación en equidad de género : Resultados preliminares
title_sort procesos socioculturales y educación en equidad de género : resultados preliminares
publishDate 2011
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1450/ev.1450.pdf
work_keys_str_mv AT buffasilvina procesossocioculturalesyeducacionenequidaddegeneroresultadospreliminares
AT boccogracielacristina procesossocioculturalesyeducacionenequidaddegeneroresultadospreliminares
AT castromarcelaalejandra procesossocioculturalesyeducacionenequidaddegeneroresultadospreliminares
AT gomezmariamarta procesossocioculturalesyeducacionenequidaddegeneroresultadospreliminares
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820494687666178