El aula : un espacio privilegiado para favorecer el diálogo multicultural

Es habitual que, lejos de manejar una lengua "única", un mismo individuo emplee, para comunicarse, distintas variedades de esa lengua, que dependerán de diversos factores. Esa situación se complejiza cuando el individuo debe adoptar, además, una segunda lengua o variedad para su vida cotid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Nothstein, Susana, Valente, Elena
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2007
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14346/ev.14346.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jev14346
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Lingüística
spellingShingle Lingüística
Nothstein, Susana
Valente, Elena
El aula : un espacio privilegiado para favorecer el diálogo multicultural
topic_facet Lingüística
description Es habitual que, lejos de manejar una lengua "única", un mismo individuo emplee, para comunicarse, distintas variedades de esa lengua, que dependerán de diversos factores. Esa situación se complejiza cuando el individuo debe adoptar, además, una segunda lengua o variedad para su vida cotidiana. Si bien esa complejidad resulta evidente, no suele ser tenida en cuenta en las situaciones áulicas. De tal forma, todos los usos -especialmente los que se apartan de las normas, de la "normativa"- son censurados sin profundizar en las razones de esos mal llamados errores, es decir, sin considerar las motivaciones que llevan a los hablantes a crear gramática. En este trabajo presentamos un capítulo de manual pensado para estudiantes de Polimodal, realizado en el marco de uno de los seminarios de la Carrera de Especialización en Procesos de Lectura y Escritura, cátedra UNESCO. El material tiene por objetivo instalar en el aula la discusión acerca de las variedades lingüísticas y de su riqueza, de hacer tomar consciencia a los alumnos de que la variedad difundida por la escuela es aquélla que resulta adecuada para el ámbito escolar y académico, pero que no debe ser el parámetro a partir del cual se rechacen o desvaloricen otras variedades o lenguas que se filtran y dejan su huella en la variedad estándar. Asimismo se expone un avance de los resultados obtenidos con un grupo de estudiantes de nivel Polimodal de una escuela de la provincia de Buenos Aires, a partir de la implementación del material preparado.
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Nothstein, Susana
Valente, Elena
author_facet Nothstein, Susana
Valente, Elena
author_sort Nothstein, Susana
title El aula : un espacio privilegiado para favorecer el diálogo multicultural
title_short El aula : un espacio privilegiado para favorecer el diálogo multicultural
title_full El aula : un espacio privilegiado para favorecer el diálogo multicultural
title_fullStr El aula : un espacio privilegiado para favorecer el diálogo multicultural
title_full_unstemmed El aula : un espacio privilegiado para favorecer el diálogo multicultural
title_sort el aula : un espacio privilegiado para favorecer el diálogo multicultural
publishDate 2007
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14346/ev.14346.pdf
work_keys_str_mv AT nothsteinsusana elaulaunespacioprivilegiadoparafavorecereldialogomulticultural
AT valenteelena elaulaunespacioprivilegiadoparafavorecereldialogomulticultural
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820494491582466