Revistas regionales en ciencias sociales y humanidades : Una alternativa invisible?
Las revistas ocupan un espacio significativo en todas las áreas de la ciencia. Pero el lugar de edición y los temas, generalmente locales o regionales que muchas de ellas abordan, son caratulados de poco rango sin evaluar los contenidos mismos de los artículos editados, su originalidad y sus interpr...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13863/ev.13863.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jev13863 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Bibliotecología y ciencia de la información Revistas Región Ciencias sociales |
spellingShingle |
Bibliotecología y ciencia de la información Revistas Región Ciencias sociales Girbal-Blacha, Noemí M. Revistas regionales en ciencias sociales y humanidades : Una alternativa invisible? |
topic_facet |
Bibliotecología y ciencia de la información Revistas Región Ciencias sociales |
description |
Las revistas ocupan un espacio significativo en todas las áreas de la ciencia. Pero el lugar de edición y los temas, generalmente locales o regionales que muchas de ellas abordan, son caratulados de poco rango sin evaluar los contenidos mismos de los artículos editados, su originalidad y sus interpretaciones. De espaldas a una historia de fracturas institucionales que dejaron huellas en el ámbito científico argentino -muy especialmente, pero no exclusivamente, en las Ciencias Sociales y las Humanidades- a la hora de evaluar dichas publicaciones la alternativa de las revistas, anuarios, cuadernos y boletines publicados por Centros o Institutos de Investigación regionales -desde sus propios nombres- se tornan invisibles, si de calificación numérica se trata. Caracterizar esta situación, hacer un diagnóstico e interpretar posibles salidas para contrarrestar esta realidad, son asuntos básicos que se abordan en esta presentación. |
format |
Documento de conferencia Documento de conferencia publishedVersion |
author |
Girbal-Blacha, Noemí M. |
author_facet |
Girbal-Blacha, Noemí M. |
author_sort |
Girbal-Blacha, Noemí M. |
title |
Revistas regionales en ciencias sociales y humanidades : Una alternativa invisible? |
title_short |
Revistas regionales en ciencias sociales y humanidades : Una alternativa invisible? |
title_full |
Revistas regionales en ciencias sociales y humanidades : Una alternativa invisible? |
title_fullStr |
Revistas regionales en ciencias sociales y humanidades : Una alternativa invisible? |
title_full_unstemmed |
Revistas regionales en ciencias sociales y humanidades : Una alternativa invisible? |
title_sort |
revistas regionales en ciencias sociales y humanidades : una alternativa invisible? |
publishDate |
2010 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13863/ev.13863.pdf |
work_keys_str_mv |
AT girbalblachanoemim revistasregionalesencienciassocialesyhumanidadesunaalternativainvisible |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820494800912387 |