Especulación inmobiliaria y acceso a la vivienda en La Plata (2003-2013) : Dinámica de un proceso excluyente

El objetivo de este trabajo es analizar el doble proceso contradictorio de aumento de la superficie construida y el crecimiento de villas y asentamientos en la ciudad de La Plata en el periodo 2003-2013, utilizando como dimensiones de análisis el acceso a la vivienda de la población y el accionar (e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Raymundo, Patricio
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13796/ev.13796.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jev13796
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Geografía
Acceso a la vivienda
Producción de ciudad
Informalidad urbana
Capitales inmobiliarios
Estado
spellingShingle Geografía
Acceso a la vivienda
Producción de ciudad
Informalidad urbana
Capitales inmobiliarios
Estado
Raymundo, Patricio
Especulación inmobiliaria y acceso a la vivienda en La Plata (2003-2013) : Dinámica de un proceso excluyente
topic_facet Geografía
Acceso a la vivienda
Producción de ciudad
Informalidad urbana
Capitales inmobiliarios
Estado
description El objetivo de este trabajo es analizar el doble proceso contradictorio de aumento de la superficie construida y el crecimiento de villas y asentamientos en la ciudad de La Plata en el periodo 2003-2013, utilizando como dimensiones de análisis el acceso a la vivienda de la población y el accionar (en distintas escalas de poder) de los diversos actores que intervienen en la producción de la ciudad. ;Desde hace unas décadas, una de las formas predilectas de valorización del capital, a nivel global, es la producción de ciudad, mediante el desarrollo inmobiliario. En el caso de la Argentina, la producción inmobiliaria se desarrolló como consecuencia de un proceso muy particular de canalización de excedentes agroindustriales, combinado con políticas de capitalización y condiciones del mercado cambiario. Sin embargo, estas cuestiones no tuvieron en cuenta las necesidades populares de hábitat. ;En el caso particular de La Plata, este proceso es explícito. En los últimos años aumentó considerablemente la cantidad de unidades a estrenar, a la vez que aumentó la cantidad de hogares asentados en urbanizaciones irregulares. Así, se consagra el modelo de ciudad que prioriza al mercado inmobiliario por sobre el saneamiento del déficit habitacional, constituyendo un proceso de urbanización excluyente.
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Raymundo, Patricio
author_facet Raymundo, Patricio
author_sort Raymundo, Patricio
title Especulación inmobiliaria y acceso a la vivienda en La Plata (2003-2013) : Dinámica de un proceso excluyente
title_short Especulación inmobiliaria y acceso a la vivienda en La Plata (2003-2013) : Dinámica de un proceso excluyente
title_full Especulación inmobiliaria y acceso a la vivienda en La Plata (2003-2013) : Dinámica de un proceso excluyente
title_fullStr Especulación inmobiliaria y acceso a la vivienda en La Plata (2003-2013) : Dinámica de un proceso excluyente
title_full_unstemmed Especulación inmobiliaria y acceso a la vivienda en La Plata (2003-2013) : Dinámica de un proceso excluyente
title_sort especulación inmobiliaria y acceso a la vivienda en la plata (2003-2013) : dinámica de un proceso excluyente
publishDate 2015
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13796/ev.13796.pdf
work_keys_str_mv AT raymundopatricio especulacioninmobiliariayaccesoalaviviendaenlaplata20032013dinamicadeunprocesoexcluyente
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820494729609219