La cárcel de devoto : entre los imaginarios geográficos y la segregación espacial. Un estudio del extractivismo urbano en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante el período 2015-2017

La globalización neoliberal ha trastocado los modelos productivos tradicionales a lo largo y ancho del mundo en las últimas décadas. En espacios urbanos como el Gran Buenos Aires y específicamente la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la lógica del neoliberalismo se ve representada por un crecimiento...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Dias, Rodrigo Javier
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13532/ev.13532.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jev13532
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Geografía
Extractivismo urbano
Segregación espacial
Imaginarios geográficos
spellingShingle Geografía
Extractivismo urbano
Segregación espacial
Imaginarios geográficos
Dias, Rodrigo Javier
La cárcel de devoto : entre los imaginarios geográficos y la segregación espacial. Un estudio del extractivismo urbano en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante el período 2015-2017
topic_facet Geografía
Extractivismo urbano
Segregación espacial
Imaginarios geográficos
description La globalización neoliberal ha trastocado los modelos productivos tradicionales a lo largo y ancho del mundo en las últimas décadas. En espacios urbanos como el Gran Buenos Aires y específicamente la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la lógica del neoliberalismo se ve representada por un crecimiento exponencial en la planificación y construcción de las propiedades verticales, la renovación urbana, y la gentrificación de áreas específicas, lo cual evidencia un proceso extractivista de carácter urbano. Este neoextractivismo -inseparable de los procesos de reproducción de capital en áreas urbanas a nivel global- no responde a necesidades de viviendas sino a cuestiones financieras, y avanza prácticamente sin obstáculos a través de la ciudad capital argentina. La cárcel de Devoto, única penitenciaría en funcionamiento dentro de CABA, aparenta ser uno de los últimos bastiones frente a este avance, en medio de una ciudad que se renueva -a la vez que segrega y excluye- a pasos agigantados. Por ello, el presente trabajo buscará analizar -mediante un trabajo de campo que incluye entrevistas, relevamientos sobre las condiciones, valores de las viviendas y fotografías- los vínculos existentes entre la cárcel, los imaginarios geográficos y los intereses financieros, y como se han materializado en el territorio; con el objetivo de analizar y caracterizar en el área que rodea a la cárcel de Devoto, uno de los barrios tradicionales de la ciudad, la existencia de un espacio segregado que funciona como obstáculo a los procesos derivados del extractivismo urbano.
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Dias, Rodrigo Javier
author_facet Dias, Rodrigo Javier
author_sort Dias, Rodrigo Javier
title La cárcel de devoto : entre los imaginarios geográficos y la segregación espacial. Un estudio del extractivismo urbano en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante el período 2015-2017
title_short La cárcel de devoto : entre los imaginarios geográficos y la segregación espacial. Un estudio del extractivismo urbano en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante el período 2015-2017
title_full La cárcel de devoto : entre los imaginarios geográficos y la segregación espacial. Un estudio del extractivismo urbano en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante el período 2015-2017
title_fullStr La cárcel de devoto : entre los imaginarios geográficos y la segregación espacial. Un estudio del extractivismo urbano en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante el período 2015-2017
title_full_unstemmed La cárcel de devoto : entre los imaginarios geográficos y la segregación espacial. Un estudio del extractivismo urbano en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante el período 2015-2017
title_sort la cárcel de devoto : entre los imaginarios geográficos y la segregación espacial. un estudio del extractivismo urbano en la ciudad autónoma de buenos aires durante el período 2015-2017
publishDate 2019
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13532/ev.13532.pdf
work_keys_str_mv AT diasrodrigojavier lacarceldedevotoentrelosimaginariosgeograficosylasegregacionespacialunestudiodelextractivismourbanoenlaciudadautonomadebuenosairesduranteelperiodo20152017
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820494504165378