El océano como un bien común : las responsabilidades sobre las explotaciones pesqueras de Francia y Argentina

Entender a los recursos pesqueros como un bien común, significa entender que el mar tiene continuidad, unidad global y es un ambiente de inmensa fragilidad. Sin embargo, pensar en recurrir a este en forma posesiva de manos privadas, permitiendo la acumulación de la riqueza de quienes se apropian y s...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bouvet, Yvanne, Carut, Claudia
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13502/ev.13502.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jev13502
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Geografía
Recurso pesquero
Bien común
Francia
Argentina
spellingShingle Geografía
Recurso pesquero
Bien común
Francia
Argentina
Bouvet, Yvanne
Carut, Claudia
El océano como un bien común : las responsabilidades sobre las explotaciones pesqueras de Francia y Argentina
topic_facet Geografía
Recurso pesquero
Bien común
Francia
Argentina
description Entender a los recursos pesqueros como un bien común, significa entender que el mar tiene continuidad, unidad global y es un ambiente de inmensa fragilidad. Sin embargo, pensar en recurrir a este en forma posesiva de manos privadas, permitiendo la acumulación de la riqueza de quienes se apropian y sin políticas claras de control y protección, conduce a la sobreexplotación, a la pérdida de biomasa y al desequilibrio del medio marino. Desde un contexto social el mar como un bien común pone en análisis las tradiciones, los saberes y prácticas pesqueras, que han sido construidos colectivamente y transmitidos de generación en generación; surgen y se establecen modos de relación de la comunidad con la trascendencia, que se expresan en creencias, relatos, rituales y ceremonias. Entender los recursos pesqueros como bienes comunes implica pensar en un desarrollo sustentable donde se satisfaga las necesidades de la generación actual sin poner en peligro la capacidad de las futuras, otorgando beneficios para toda la sociedad dentro del marco de la seguridad alimentaria y como fuente de empleo. Supone también un enfoque ecosistémico, lo cual no sólo contempla la especie y el ecosistema en cuestión, sino que, además, debe analizar los factores sociales, para beneficiar a toda la sociedad generando así un desarrollo regional. El presente trabajo es una reflexión sobre la idea del recurso pesquero como bien común comparando las políticas realizadas en materia pesquera por Francia y la Argentina.
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Bouvet, Yvanne
Carut, Claudia
author_facet Bouvet, Yvanne
Carut, Claudia
author_sort Bouvet, Yvanne
title El océano como un bien común : las responsabilidades sobre las explotaciones pesqueras de Francia y Argentina
title_short El océano como un bien común : las responsabilidades sobre las explotaciones pesqueras de Francia y Argentina
title_full El océano como un bien común : las responsabilidades sobre las explotaciones pesqueras de Francia y Argentina
title_fullStr El océano como un bien común : las responsabilidades sobre las explotaciones pesqueras de Francia y Argentina
title_full_unstemmed El océano como un bien común : las responsabilidades sobre las explotaciones pesqueras de Francia y Argentina
title_sort el océano como un bien común : las responsabilidades sobre las explotaciones pesqueras de francia y argentina
publishDate 2019
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13502/ev.13502.pdf
work_keys_str_mv AT bouvetyvanne eloceanocomounbiencomunlasresponsabilidadessobrelasexplotacionespesquerasdefranciayargentina
AT carutclaudia eloceanocomounbiencomunlasresponsabilidadessobrelasexplotacionespesquerasdefranciayargentina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820494474805252