Género y lenguaje en una comunidad de prácticas : El caso de adolescentes varones residentes en un hogar para ex "chicos de la calle"

Los estudios de las relaciones entre lenguaje y género se han desarrollado tradicionalmente dentro de tres principales marcos teóricos: el del déficit (Lakoff), el de la dominación (Fishman, West and Zimmerman) y el de la diferencia (Maltz and Borker, Tannen). Dentro de estos marcos se han encarado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gosende, Eduardo E., Martirena, Ana María
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2005
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13071/ev.13071.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jev13071
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Lingüística
spellingShingle Lingüística
Gosende, Eduardo E.
Martirena, Ana María
Género y lenguaje en una comunidad de prácticas : El caso de adolescentes varones residentes en un hogar para ex "chicos de la calle"
topic_facet Lingüística
description Los estudios de las relaciones entre lenguaje y género se han desarrollado tradicionalmente dentro de tres principales marcos teóricos: el del déficit (Lakoff), el de la dominación (Fishman, West and Zimmerman) y el de la diferencia (Maltz and Borker, Tannen). Dentro de estos marcos se han encarado estudios con la unidad de trabajo tradicional de la sociolingüística, la comunidad de habla (Labov, Hymes, Gumperz). Sin embargo, el creciente interés de los investigadores en lenguaje y género por el estudio de la diversidad en la construcción de la identidad requiere de un enfoque en el que, con métodos etnográficos, el lenguaje y el género sean tratados junto con otras prácticas de una comunidad. Se trata de la comunidad de prácticas, enfoque originado en el campo de la educación e introducido en el de lenguaje y género por Eckert y McConnell-Ginet. Este trabajo se propone presentar las características de esta unidad, a partir del caso de adolescentes varones residentes en un Hogar para "chicos de la calle". Este hogar está ubicado en la ciudad de Buenos Aires, veinte chicos residen permanentemente allí, están bajo la tutela de un coordinador, un equipo de trabajo y bajo la responsabilidad de un juez de menores. Los datos se han obtenido en el contexto de un taller del que participan ocho chicos del hogar y que está coordinado por uno de los autores. Algunas de las estrategias interaccionales discursivas que hemos detectado en esta comunidad y sobre las cuales se construye la identidad de género son: la cargada, el desafío, el duelo, la burla, el cambio de tema de conversación, las respuestas evasivas, acompañadas de mutismo, posturas y gestos de indiferencia o rechazo, risas y chistes frente a temas dolorosos. Las estrategias detectadas contribuyen a la producción de los siguientes procesos subjetivos estructurales: desafío al coordinador del grupo, evasión de la intimidad y la implicación afectiva, la violencia, y la sexualidad.
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Gosende, Eduardo E.
Martirena, Ana María
author_facet Gosende, Eduardo E.
Martirena, Ana María
author_sort Gosende, Eduardo E.
title Género y lenguaje en una comunidad de prácticas : El caso de adolescentes varones residentes en un hogar para ex "chicos de la calle"
title_short Género y lenguaje en una comunidad de prácticas : El caso de adolescentes varones residentes en un hogar para ex "chicos de la calle"
title_full Género y lenguaje en una comunidad de prácticas : El caso de adolescentes varones residentes en un hogar para ex "chicos de la calle"
title_fullStr Género y lenguaje en una comunidad de prácticas : El caso de adolescentes varones residentes en un hogar para ex "chicos de la calle"
title_full_unstemmed Género y lenguaje en una comunidad de prácticas : El caso de adolescentes varones residentes en un hogar para ex "chicos de la calle"
title_sort género y lenguaje en una comunidad de prácticas : el caso de adolescentes varones residentes en un hogar para ex "chicos de la calle"
publishDate 2005
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13071/ev.13071.pdf
work_keys_str_mv AT gosendeeduardoe generoylenguajeenunacomunidaddepracticaselcasodeadolescentesvaronesresidentesenunhogarparaexchicosdelacalle
AT martirenaanamaria generoylenguajeenunacomunidaddepracticaselcasodeadolescentesvaronesresidentesenunhogarparaexchicosdelacalle
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820494328004609