Prácticas de escalada : Intervenciones pedagógicas desde la Educación Física
Compartimos en este trabajo algunos avances del Proyecto de Investigación "Prácticas pedagógicas de andinismo en Educación Física. Formación docente y campo profesional", desarrollado en el Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue. Presentamos resultad...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12799/ev.12799.pdf |
Aporte de: | Aportado por :
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) de
Universidad Nacional de La Plata .
|
Sumario: | Compartimos en este trabajo algunos avances del Proyecto de Investigación "Prácticas pedagógicas de andinismo en Educación Física. Formación docente y campo profesional", desarrollado en el Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue. Presentamos resultados preliminares respecto a la enseñanza de la escalada en muro artificial desde y en el propio campo de la Educación Física, en dos escenarios particulares: el espacio de la formación docente universitaria y el ámbito profesional, contextos de intervención en los que identificamos algunas continuidades y rupturas. La escalada constituye uno de los contenidos vinculados con la montaña propio del profesorado en Educación Física de nuestra institución, otorgándole identidad y especificidad regional al mismo. En tanto escenario novedoso de intervención docente instala desafíos, problematiza el campo y exige una acomodación del conocimiento constituido. En este sentido, procuramos desentrañar los modos particulares de sus prácticas pedagógicas a fin de propiciar mejores intervenciones docentes en los diversos ámbitos de su práctica. |
---|