Evaluando el desempeño judicial de las unidades civiles en Ecuador a partir del Análisis Envolvente de Datos (DEA)

La reforma judicial del año 2012 transformó radicalmente los servicios de justicia basada fundamentalmente en cambios al modelo de gestión, infraestructura y talento humano, y con esto, la ingente asignación de recursos. El Análisis Envolvente de Datos (DEA por sus siglas en inglés) es un método par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Urrego, Richard A., Díaz, Milton F.
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12753/ev.12753.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jev12753
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Ciencias sociales
Análisis envolvente de datos
Input
Output
Coeficiente técnico
Unidad judicial
Eficiencia
spellingShingle Ciencias sociales
Análisis envolvente de datos
Input
Output
Coeficiente técnico
Unidad judicial
Eficiencia
Urrego, Richard A.
Díaz, Milton F.
Evaluando el desempeño judicial de las unidades civiles en Ecuador a partir del Análisis Envolvente de Datos (DEA)
topic_facet Ciencias sociales
Análisis envolvente de datos
Input
Output
Coeficiente técnico
Unidad judicial
Eficiencia
description La reforma judicial del año 2012 transformó radicalmente los servicios de justicia basada fundamentalmente en cambios al modelo de gestión, infraestructura y talento humano, y con esto, la ingente asignación de recursos. El Análisis Envolvente de Datos (DEA por sus siglas en inglés) es un método para medir eficiencia de un grupo definido de observaciones mediante la relación input-output de los recursos asignados y los resultados obtenidos; identificando las unidades judiciales con mejor desempeño y estableciendo un ranking según su nivel de eficiencia. La evidencia sugiere que 22 de las 39 unidades judiciales civiles en Ecuador son ineficientes por la excesiva asignación de recursos y escasa gestión de litigios, asimismo, la diferencia del coeficiente técnico entre las unidades judiciales eficientes y las ineficientes equivale a 0,41 y que una mejora en dicha magnitud no solo permitiría aproximar los niveles de gestión de las unidades judiciales con mejor desempeño, sino que haría posible un aumento del 24de las resoluciones con sentencia en un año.
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Urrego, Richard A.
Díaz, Milton F.
author_facet Urrego, Richard A.
Díaz, Milton F.
author_sort Urrego, Richard A.
title Evaluando el desempeño judicial de las unidades civiles en Ecuador a partir del Análisis Envolvente de Datos (DEA)
title_short Evaluando el desempeño judicial de las unidades civiles en Ecuador a partir del Análisis Envolvente de Datos (DEA)
title_full Evaluando el desempeño judicial de las unidades civiles en Ecuador a partir del Análisis Envolvente de Datos (DEA)
title_fullStr Evaluando el desempeño judicial de las unidades civiles en Ecuador a partir del Análisis Envolvente de Datos (DEA)
title_full_unstemmed Evaluando el desempeño judicial de las unidades civiles en Ecuador a partir del Análisis Envolvente de Datos (DEA)
title_sort evaluando el desempeño judicial de las unidades civiles en ecuador a partir del análisis envolvente de datos (dea)
publishDate 2018
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12753/ev.12753.pdf
work_keys_str_mv AT urregoricharda evaluandoeldesempenojudicialdelasunidadescivilesenecuadorapartirdelanalisisenvolventededatosdea
AT diazmiltonf evaluandoeldesempenojudicialdelasunidadescivilesenecuadorapartirdelanalisisenvolventededatosdea
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820494014480384