Perspectiva actual de usuarios, médicos y curanderos sobre la práctica de la medicina ancestral andina en Cuenca, Ecuador

En la cosmovisión andina, el concepto de salud está asociado al equilibrio energético interno del hombre y externo con los otros seres de la naturaleza. Adicionalmente, la fuerte influencia de la religión católica, heredada de España, generó un sincretismo manifestado en la introducción de símbolos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Quinche Guillén, Valeria Estefanía, Garzón López, Danilo Esteban, Achig Balarezo, David Ricardo, Monserrath Orellana Paucar, Adriana
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Cuenca. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas 2018
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12722/ev.12722.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jev12722
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Ciencias sociales
Curandero
Médico
Usuarios
Medicina ancestral andina
Prácticas
Perspectiva
spellingShingle Ciencias sociales
Curandero
Médico
Usuarios
Medicina ancestral andina
Prácticas
Perspectiva
Quinche Guillén, Valeria Estefanía
Garzón López, Danilo Esteban
Achig Balarezo, David Ricardo
Monserrath Orellana Paucar, Adriana
Perspectiva actual de usuarios, médicos y curanderos sobre la práctica de la medicina ancestral andina en Cuenca, Ecuador
topic_facet Ciencias sociales
Curandero
Médico
Usuarios
Medicina ancestral andina
Prácticas
Perspectiva
description En la cosmovisión andina, el concepto de salud está asociado al equilibrio energético interno del hombre y externo con los otros seres de la naturaleza. Adicionalmente, la fuerte influencia de la religión católica, heredada de España, generó un sincretismo manifestado en la introducción de símbolos y objetos cristianos en la práctica médica andina. En este contexto, la medicina ancestral posee no solamente un carácter cultural sino también religioso. Sin embargo, la globalización y la migración pueden influenciar sobre una posible carencia de conocimiento y ausencia de identificación cultural de las nuevas generaciones respecto a los saberes y prácticas de la medicina ancestral andina. En 1992, la Organización Panamericana de la Salud socializó la iniciativa de "Salud de los Pueblos Indígenas" cuyo objetivo principal fue la promoción de una transformación en los Sistemas de Salud, incluyendo la medicina ancestral, sus perspectivas y procedimientos terapéuticos dentro de la Atención Primaria de Salud (APS). Esta propuesta evidenció la necesidad de estudios que corroboren los conocimientos ancestrales, su eficacia, limitaciones posibles interacciones, además de la búsqueda de consensos entre los sistemas médicos occidental y ancestral, manteniendo a la vez, armonía y cooperación entre los actores. En el 2008, Ecuador aprobó una nueva constitución cuyos pilares básicos fueron la interculturalidad y la equidad de género y generacional. (Resumen parcial)
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Quinche Guillén, Valeria Estefanía
Garzón López, Danilo Esteban
Achig Balarezo, David Ricardo
Monserrath Orellana Paucar, Adriana
author_facet Quinche Guillén, Valeria Estefanía
Garzón López, Danilo Esteban
Achig Balarezo, David Ricardo
Monserrath Orellana Paucar, Adriana
author_sort Quinche Guillén, Valeria Estefanía
title Perspectiva actual de usuarios, médicos y curanderos sobre la práctica de la medicina ancestral andina en Cuenca, Ecuador
title_short Perspectiva actual de usuarios, médicos y curanderos sobre la práctica de la medicina ancestral andina en Cuenca, Ecuador
title_full Perspectiva actual de usuarios, médicos y curanderos sobre la práctica de la medicina ancestral andina en Cuenca, Ecuador
title_fullStr Perspectiva actual de usuarios, médicos y curanderos sobre la práctica de la medicina ancestral andina en Cuenca, Ecuador
title_full_unstemmed Perspectiva actual de usuarios, médicos y curanderos sobre la práctica de la medicina ancestral andina en Cuenca, Ecuador
title_sort perspectiva actual de usuarios, médicos y curanderos sobre la práctica de la medicina ancestral andina en cuenca, ecuador
publisher Universidad de Cuenca. Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
publishDate 2018
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12722/ev.12722.pdf
work_keys_str_mv AT quincheguillenvaleriaestefania perspectivaactualdeusuariosmedicosycuranderossobrelapracticadelamedicinaancestralandinaencuencaecuador
AT garzonlopezdaniloesteban perspectivaactualdeusuariosmedicosycuranderossobrelapracticadelamedicinaancestralandinaencuencaecuador
AT achigbalarezodavidricardo perspectivaactualdeusuariosmedicosycuranderossobrelapracticadelamedicinaancestralandinaencuencaecuador
AT monserrathorellanapaucaradriana perspectivaactualdeusuariosmedicosycuranderossobrelapracticadelamedicinaancestralandinaencuencaecuador
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820493993508864