Investigación cualitativa en salud : sobre una técnica participativa de encuesta

En este trabajo, se propone un sucinto repaso de algunas características esenciales de los métodos cualitativos y de su aplicación en la investigación en Salud, considerando su alcance y utilidad. La metodología cualitativa, en toda su diversidad de tradiciones, es la elegida para llevar adelante la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Muntó, Alejandro
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología 2017
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12453/ev.12453.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jev12453
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Psicología
Metodología cualitativa
Técnicas participativas
Salud comunitaria
Cooperativismo
Qualitative methodology
Participatory techniques
Community health
Cooperativism
spellingShingle Psicología
Metodología cualitativa
Técnicas participativas
Salud comunitaria
Cooperativismo
Qualitative methodology
Participatory techniques
Community health
Cooperativism
Muntó, Alejandro
Investigación cualitativa en salud : sobre una técnica participativa de encuesta
topic_facet Psicología
Metodología cualitativa
Técnicas participativas
Salud comunitaria
Cooperativismo
Qualitative methodology
Participatory techniques
Community health
Cooperativism
description En este trabajo, se propone un sucinto repaso de algunas características esenciales de los métodos cualitativos y de su aplicación en la investigación en Salud, considerando su alcance y utilidad. La metodología cualitativa, en toda su diversidad de tradiciones, es la elegida para llevar adelante la investigación que sirve de soporte para este trabajo, tomando aportes teóricos de dos corrientes fundamentales: la Psicología Social Comunitaria y la Etnografía. Ambas líneas disciplinarias allanan el camino metodológico de la investigación que lleva adelante el autor, que es un estudio de caso sobre una cooperativa autogestiva de vivienda en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), El Molino. Los objetivos de la misma se centran en el proceso salud-enfermedad-atención dentro de la comunidad y en sus relaciones con la organización autogestiva que esta sostiene. A modo de ejemplo de la heteróclita metodología aplicada en esta investigación, se presenta una técnica particular que se ejecutó durante una asamblea de la cooperativa hace dos años, el "buzón de Salud", seguido de una muy breve discusión sobre su implementación y sus resultados. Se concluye que la innovación metodológica de la que da cuenta dicha técnica es fundamental para abordar un objeto de estudio complejo y dinámico, como la salud comunitaria en el marco de una organización social.
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Muntó, Alejandro
author_facet Muntó, Alejandro
author_sort Muntó, Alejandro
title Investigación cualitativa en salud : sobre una técnica participativa de encuesta
title_short Investigación cualitativa en salud : sobre una técnica participativa de encuesta
title_full Investigación cualitativa en salud : sobre una técnica participativa de encuesta
title_fullStr Investigación cualitativa en salud : sobre una técnica participativa de encuesta
title_full_unstemmed Investigación cualitativa en salud : sobre una técnica participativa de encuesta
title_sort investigación cualitativa en salud : sobre una técnica participativa de encuesta
publisher Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología
publishDate 2017
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12453/ev.12453.pdf
work_keys_str_mv AT muntoalejandro investigacioncualitativaensaludsobreunatecnicaparticipativadeencuesta
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820495580004355