Programa de respuesta a la intervención en lectura y escritura "Leamos juntos" : Ejemplo de colaboración entre institutos de investigación, universidad y escuelas

Durante más de cuarenta años se atribuyó el fracaso escolar y las dificultades para aprender a leer y a escribir que se observa particularmente en los niños de sectores desfavorecidos a diversos factores asociados al niño y a su entorno familiar. Los niños de sectores medios y altos ingresan al proc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Borzone, Ana María, Marder, Sandra Esther
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12380/ev.12380.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jev12380
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Psicología
Fracaso
Lectura
Escritura
Intervención
Failure
Reading
Writing
Intervention
spellingShingle Psicología
Fracaso
Lectura
Escritura
Intervención
Failure
Reading
Writing
Intervention
Borzone, Ana María
Marder, Sandra Esther
Programa de respuesta a la intervención en lectura y escritura "Leamos juntos" : Ejemplo de colaboración entre institutos de investigación, universidad y escuelas
topic_facet Psicología
Fracaso
Lectura
Escritura
Intervención
Failure
Reading
Writing
Intervention
description Durante más de cuarenta años se atribuyó el fracaso escolar y las dificultades para aprender a leer y a escribir que se observa particularmente en los niños de sectores desfavorecidos a diversos factores asociados al niño y a su entorno familiar. Los niños de sectores medios y altos ingresan al proceso de alfabetización tempranamente a través de las actividades que realizan con sus padres mientras que los niños de sectores desfavorecidos tienen pocas oportunidades de interactuar con la escritura fuera del ámbito escolar (Piacente, Marder, Resches, Ledesma, 2006). Sin embargo, experiencias realizadas en nuestro medio, muestran que aún los niños de 5 años en situación de riesgo por pobreza, pueden aprender a leer y a escribir en español cuando cuentan con una intervención adecuada y sistemática (Borzone, 1994; Marder, 2011, 2012). Por lo que es posible atribuir el fracaso a una enseñanza deficitaria, no sistemática y no fundamentada en la investigación. Con el objeto de superar esta falencia, se elaboró el programa "Leamos juntos" (Borzone, Marder & Sánchez, 2015) que comprende un cuadernillo para el alumno con 50 secuencias didácticas y una guía para docentes. Se fundamenta desde el paradigma cognitivo, sociohistórico y sociocultural (Vigotsky, 1964; Bruner, 1988; Rogoff, 1993). Dicho programa, que forma parte de un proyecto de investigación del Conicet, CIC y UNLP ha sido implementado por agentes de los equipos de orientación de las escuelas, que trabajaron con 100 niños de primer ciclo de enseñanza primaria que presentaban desfasaje en su desempeño en lectura y escritura de palabras en tres escuelas públicas de la ciudad de La Plata. (Resumen parcial)
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Borzone, Ana María
Marder, Sandra Esther
author_facet Borzone, Ana María
Marder, Sandra Esther
author_sort Borzone, Ana María
title Programa de respuesta a la intervención en lectura y escritura "Leamos juntos" : Ejemplo de colaboración entre institutos de investigación, universidad y escuelas
title_short Programa de respuesta a la intervención en lectura y escritura "Leamos juntos" : Ejemplo de colaboración entre institutos de investigación, universidad y escuelas
title_full Programa de respuesta a la intervención en lectura y escritura "Leamos juntos" : Ejemplo de colaboración entre institutos de investigación, universidad y escuelas
title_fullStr Programa de respuesta a la intervención en lectura y escritura "Leamos juntos" : Ejemplo de colaboración entre institutos de investigación, universidad y escuelas
title_full_unstemmed Programa de respuesta a la intervención en lectura y escritura "Leamos juntos" : Ejemplo de colaboración entre institutos de investigación, universidad y escuelas
title_sort programa de respuesta a la intervención en lectura y escritura "leamos juntos" : ejemplo de colaboración entre institutos de investigación, universidad y escuelas
publishDate 2015
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12380/ev.12380.pdf
work_keys_str_mv AT borzoneanamaria programaderespuestaalaintervencionenlecturayescrituraleamosjuntosejemplodecolaboracionentreinstitutosdeinvestigacionuniversidadyescuelas
AT mardersandraesther programaderespuestaalaintervencionenlecturayescrituraleamosjuntosejemplodecolaboracionentreinstitutosdeinvestigacionuniversidadyescuelas
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820495458369538