La concepción del tiempo en la Epístola XLIX de Séneca

La "Epístola XLIX" de Lucio Anneo Séneca sostiene la necesidad de aprovechar nuestra vida al máximo, teniendo en cuenta su corta duración y la cercanía de la muerte, aspectos no siempre considerados por el hombre. En relación con esto, hemos observado que el autor presenta los hechos narra...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mordasini, Laura
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios Latinos 2011
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1237/ev.1237.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jev1237
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Literatura
Filosofía antigua
Estoicos
Tiempo
Séneca, Lucio Anneo
Séneca
Epístola XLIX
Estoicismo
Tiempo
Lenguaje
spellingShingle Literatura
Filosofía antigua
Estoicos
Tiempo
Séneca, Lucio Anneo
Séneca
Epístola XLIX
Estoicismo
Tiempo
Lenguaje
Mordasini, Laura
La concepción del tiempo en la Epístola XLIX de Séneca
topic_facet Literatura
Filosofía antigua
Estoicos
Tiempo
Séneca, Lucio Anneo
Séneca
Epístola XLIX
Estoicismo
Tiempo
Lenguaje
description La "Epístola XLIX" de Lucio Anneo Séneca sostiene la necesidad de aprovechar nuestra vida al máximo, teniendo en cuenta su corta duración y la cercanía de la muerte, aspectos no siempre considerados por el hombre. En relación con esto, hemos observado que el autor presenta los hechos narrados trayéndolos hacia el presente. Consideramos que busca generar una conciencia en Lucilio, el interlocutor /lector, acerca de la naturaleza extremadamente breve de la vida, y postulamos que se pone en evidencia la postura estoica de Séneca en relación con esta preocupación por las formas en que se elige utilizar el tiempo. En la presente comunicación analizaremos la utilización enfática de algunos elementos lingüísticos (verbos y adverbios) en la carta, que pretenden provocar extrañeza en el lector, y mostraremos cómo esto influye en lo temático.
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author Mordasini, Laura
author_facet Mordasini, Laura
author_sort Mordasini, Laura
title La concepción del tiempo en la Epístola XLIX de Séneca
title_short La concepción del tiempo en la Epístola XLIX de Séneca
title_full La concepción del tiempo en la Epístola XLIX de Séneca
title_fullStr La concepción del tiempo en la Epístola XLIX de Séneca
title_full_unstemmed La concepción del tiempo en la Epístola XLIX de Séneca
title_sort la concepción del tiempo en la epístola xlix de séneca
publisher Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios Latinos
publishDate 2011
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1237/ev.1237.pdf
work_keys_str_mv AT mordasinilaura laconcepciondeltiempoenlaepistolaxlixdeseneca
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820495448932353