Prevención de las violencias contra las mujeres desde los primeros noviazgos
El presente trabajo se basa en la experiencia realizada en el marco del Proyecto de Extensión "Violencias de Género y Noviazgos Adolescentes. Prevención desde la Escuela", acreditado y subsidiado por la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de la Plata. El objetivo fundamental...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Documento de conferencia publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12356/ev.12356.pdf |
Aporte de: |
id |
I19-R125-Jev12356 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de La Plata |
institution_str |
I-19 |
repository_str |
R-125 |
collection |
Memoria Académica - FaHCE (UNLP) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Psicología Violencia contra la mujer Prevención Noviazgos adolescentes Patriarcado Aviolence against women Prevention Teen dating Patriarchy |
spellingShingle |
Psicología Violencia contra la mujer Prevención Noviazgos adolescentes Patriarcado Aviolence against women Prevention Teen dating Patriarchy D'Ovidio, Ana Clara Oñativia, Xavier Andrés Prevención de las violencias contra las mujeres desde los primeros noviazgos |
topic_facet |
Psicología Violencia contra la mujer Prevención Noviazgos adolescentes Patriarcado Aviolence against women Prevention Teen dating Patriarchy |
description |
El presente trabajo se basa en la experiencia realizada en el marco del Proyecto de Extensión "Violencias de Género y Noviazgos Adolescentes. Prevención desde la Escuela", acreditado y subsidiado por la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de la Plata. El objetivo fundamental de dicho proyecto es realizar un abordaje de la violencia contra la mujer desde un punto de vista preventivo, buscando promover procesos tempranos de concientización y desnaturalización de la misma. Al mismo tiempo, se busca generar una mayor visibilización de esta problemática, cuya frecuencia es actualmente alarmante, y que requiere generar estrategias de abordaje e intervención para prevenirla, reducirla, y erradicarla. De aquí se desprende la necesidad de abordar la temática desde la adolescencia, a partir de la prevención de los noviazgos violentos, dado que las estadísticas muestran que los casos de violencia de género se producen mayormente cuando las víctimas tienen entre los 15 y 34 años. Para abordar esta temática, a lo largo de los tres años en que se implementó el Proyecto, se trabajó con estudiantes de Escuelas Secundarias de La Plata y Gran La Plata, bajo la modalidad de Talleres coordinados por docentes, jóvenes graduados y estudiantes avanzados de la Facultad de Psicología de la UNLP. (Resumen parcial) |
format |
Documento de conferencia Documento de conferencia publishedVersion |
author |
D'Ovidio, Ana Clara Oñativia, Xavier Andrés |
author_facet |
D'Ovidio, Ana Clara Oñativia, Xavier Andrés |
author_sort |
D'Ovidio, Ana Clara |
title |
Prevención de las violencias contra las mujeres desde los primeros noviazgos |
title_short |
Prevención de las violencias contra las mujeres desde los primeros noviazgos |
title_full |
Prevención de las violencias contra las mujeres desde los primeros noviazgos |
title_fullStr |
Prevención de las violencias contra las mujeres desde los primeros noviazgos |
title_full_unstemmed |
Prevención de las violencias contra las mujeres desde los primeros noviazgos |
title_sort |
prevención de las violencias contra las mujeres desde los primeros noviazgos |
publishDate |
2015 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12356/ev.12356.pdf |
work_keys_str_mv |
AT dovidioanaclara prevenciondelasviolenciascontralasmujeresdesdelosprimerosnoviazgos AT onativiaxavierandres prevenciondelasviolenciascontralasmujeresdesdelosprimerosnoviazgos |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820495434252290 |