Concepciones sobre el castigo infantil a principios de siglo XX en la Argentina : Aportes para una historización de la temática violencia en la familia

El presente trabajo, inscripto en líneas de investigación más amplias, aborda las concepciones sobre castigo infantil presentes en Argentina, a principios de siglo XX. El interés en el análisis de estas concepciones se inscribe en una historización sobre la temática de la violencia en la familia, ta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: González Oddera, Mariela
Formato: Documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12276/ev.12276.pdf
Aporte de:
id I19-R125-Jev12276
record_format dspace
institution Universidad Nacional de La Plata
institution_str I-19
repository_str R-125
collection Memoria Académica - FaHCE (UNLP)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Psicología
Niñez
Violencia
Historización
Maltrato
Childhood
Violence
Historization
Abuse
spellingShingle Psicología
Niñez
Violencia
Historización
Maltrato
Childhood
Violence
Historization
Abuse
González Oddera, Mariela
Concepciones sobre el castigo infantil a principios de siglo XX en la Argentina : Aportes para una historización de la temática violencia en la familia
topic_facet Psicología
Niñez
Violencia
Historización
Maltrato
Childhood
Violence
Historization
Abuse
description El presente trabajo, inscripto en líneas de investigación más amplias, aborda las concepciones sobre castigo infantil presentes en Argentina, a principios de siglo XX. El interés en el análisis de estas concepciones se inscribe en una historización sobre la temática de la violencia en la familia, tal como ha sido desarrollada en procesos de investigación previos. Existe consenso en plantear que la tematización académica de la violencia familiar ha sido producida en la segunda mitad del siglo XX, en virtud de procesos de cuestionamiento de prácticas presentes en la vida familiar (como el castigo hacia los niños y hacia las mujeres), hasta el momento legitimadas. No obstante, diversos autores señalan que los malos tratos en la familia han sido objeto de problematización y sanción por parte de diversas instancias -entre ellas, la instancia judicial-, desde períodos previos. En este contexto, resulta de interés analizar cómo queda significado el castigo hacia los niños desde sectores académicos argentinos, a principios del siglo pasado.(Resumen parcial)
format Documento de conferencia
Documento de conferencia
publishedVersion
author González Oddera, Mariela
author_facet González Oddera, Mariela
author_sort González Oddera, Mariela
title Concepciones sobre el castigo infantil a principios de siglo XX en la Argentina : Aportes para una historización de la temática violencia en la familia
title_short Concepciones sobre el castigo infantil a principios de siglo XX en la Argentina : Aportes para una historización de la temática violencia en la familia
title_full Concepciones sobre el castigo infantil a principios de siglo XX en la Argentina : Aportes para una historización de la temática violencia en la familia
title_fullStr Concepciones sobre el castigo infantil a principios de siglo XX en la Argentina : Aportes para una historización de la temática violencia en la familia
title_full_unstemmed Concepciones sobre el castigo infantil a principios de siglo XX en la Argentina : Aportes para una historización de la temática violencia en la familia
title_sort concepciones sobre el castigo infantil a principios de siglo xx en la argentina : aportes para una historización de la temática violencia en la familia
publishDate 2015
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12276/ev.12276.pdf
work_keys_str_mv AT gonzalezodderamariela concepcionessobreelcastigoinfantilaprincipiosdesigloxxenlaargentinaaportesparaunahistorizaciondelatematicaviolenciaenlafamilia
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820495354560514